Psyciencia
  • MEMBRESÍA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Psicología
        • Clínica
        • Autismo
        • Cognición
        • Conductismo
        • Evolutiva
        • Psicoterapias
          • Terapias de Tercera Generación
          • Terapia Cognitivo Conductual
          • Otras terapias
        • Pareja y Sexualidad
        • Más psicología
      • Neurociencias
      • Análisis
      • Recomendados
    • RECURSOS
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Cursos
      • Definiciones
      • Guías y Manuales
      • Entrevistas
    • NORMAS APA
    • CLASES ONLINE
    • TIENDA
  • SPONSORS
  • Nosotros
    • Publica con nosotros
    • Contáctanos
    • Nosotros
  • INICIA SESIÓN
Psyciencia
  • MEMBRESÍA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Psicología
        • Clínica
        • Autismo
        • Cognición
        • Conductismo
        • Evolutiva
        • Psicoterapias
          • Terapias de Tercera Generación
          • Terapia Cognitivo Conductual
          • Otras terapias
        • Pareja y Sexualidad
        • Más psicología
      • Neurociencias
      • Análisis
      • Recomendados
    • RECURSOS
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Cursos
      • Definiciones
      • Guías y Manuales
      • Entrevistas
    • NORMAS APA
    • CLASES ONLINE
    • TIENDA
  • SPONSORS
  • Nosotros
    • Publica con nosotros
    • Contáctanos
    • Nosotros
  • INICIA SESIÓN

Guías y Manuales

235 Publicaciones
  • Guías y Manuales

Protocolo de dos sesiones de ACT para rumia del pensamiento

  • 02/02/2021
  • Equipo de Redacción
rumia del pensamiento
El protocolo es fruto de una línea de investigación que tiene el objetivo de desarrollar protocolos breves de Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) centrados en desmantelar patrones de pensamiento negativo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Conductismo
  • Guías y Manuales

Artículos de interacción verbal

  • 21/01/2021
  • Mauro Colombo
En la presente sección podrán acceder a diversas investigaciones realizadas en torno al estudio de la conducta verbal en el contexto de la interacción terapéutica, desde un marco teórico analítico…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y Manuales

Procesos de aprendizaje en las técnicas de reestructuración semántica (PDF)

  • 19/01/2021
  • Mauro Colombo
Abstract del paper: El presente trabajo representa un intento de realizar una aproximación inicial a la comprensión de los procesos de aprendizaje que subyacen a las técnicas y procedimientos cognitivos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y Manuales
  • Psicología clínica

Trastorno por estrés postraumático (TEPT) asociado a enfermedades críticas y cuidados intensivos

  • 05/01/2021
  • David Aparicio
Psychology Tools ha elaborado esta guía gratuita para el tratamiento y abordaje del trastorno por estrés postraumático (TEPT) y está pensada para ser utilizada tanto como por los profesionales de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y Manuales
  • Psicología clínica

Un ejercicio sencillo para ayudar a los consultantes que no pueden dejar la culpa y el arrepentimiento

  • 22/12/2020
  • David Aparicio
Todos hemos cometido errores, metidas de pata y hemos tomado decisiones de las cuales nos arrepentimos. La vida es así, algunas veces acertamos y otras erramos. El problema es que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y Manuales

Aproximación al estudio funcional de la interacción verbal entre terapeuta y cliente durante el proceso terapéutico

  • 15/12/2020
  • Mauro Colombo
Abstract de la investigación: En este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema de categorías de la conducta verbal del terapeuta (SISC-CVT) y su aplicación para el análisis de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y Manuales
  • Psicología

Características psicopatológicas de mujeres víctimas de violencia de pareja

  • 08/12/2020
  • David Aparicio
Resumen de la investigación: La violencia de pareja provoca gran alarma social. Conocer las características y problemáticas de las mujeres víctimas de este tipo de violencia parece necesario para poder…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y Manuales

Primera ayuda psicológica: una guía para ayudarle a usted y a su comunidad

  • 01/12/2020
  • David Aparicio
La Organización Panamericana de la Salud y el Banco de Desarrollo del Caribe elaboraron este recurso para guiar a las personas a cómo ofrecer los primeros auxilios psicológicos. El documento…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y Manuales

¿Por qué la gente cambia en terapia?

  • 24/11/2020
  • Mauro Colombo
Abstract de la investigación: El presente trabajo representa el inicio de una nueva forma de estudiar los procesos que potencialmente explican el cambio terapéutico. La metodología de trabajo empleada es…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Conductismo
  • Guías y Manuales

El proceso terapéutico “momento a momento” desde una perspectiva analítico funcional

  • 11/11/2020
  • Mauro Colombo
Abstract de la investigación: Este trabajo describe cómo se desarrolla el proceso terapéutico en un caso concreto mediante el estudio de las posibles funciones de la conducta verbal del terapeuta…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y Manuales
  • Psicología clínica

Análisis de reglas en el contexto clínico (PDF)

  • 27/10/2020
  • David Aparicio
Resumen de la investigación publicada en eduPsykhé: El estudio de la conducta gobernada por reglas comienza con la obra de Skinner sobre conducta verbal, momento a partir del cual se…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y Manuales

Universidad Nacional de Mar del Plata publica guía de lenguaje inclusivo

  • 21/10/2020
  • David Aparicio
Introducción: La guía incluye una explicación de la legislación vigente de la Universidad y aborda las cuestiones generales para la producción de textos escritos y orales con lenguaje inclusivo. Aquí…
Ver Publicación

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 4 … 20 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Orgullosamente desarrollado por psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

PSYCIENCIA EN TU CORREO

 

No te pierdas nada. Recibe en tu correo artículos y eventos de psicología y neurociencias.

Invalid email address
¡Gracias por suscribirte!