Psyciencia
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
SÍGUENOS
Psyciencia
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE

Terapia Cognitivo Conductual

75 Publicaciones

La terapia cognitivo conductual es una orientación de la terapia cognitiva enfocada en la vinculación del pensamiento y la conducta, y que recogen los aportes de distintas corrientes dentro de la psicología científica, siendo más que una mera fusión, como aplicación clínica, de la psicología cognitiva y la psicología conductista. Suelen combinar técnicas de reestructuración cognitiva, de entrenamiento en relajación y otras estrategias de afrontamiento y de exposición.

  • Terapia Cognitivo Conductual

Video de la 3ra Jornada de Terapias Cognitivo-Conductuales basadas en Mindfulness en la UBA

  • 07/03/2017
  • Fabián Maero
En años anteriores hemos compartido en Psyciencia los videos de la 1ra y la 2da Jornada de Terapias Cognitivo-Conductuales basadas en Mindfulness en la Universidad de Buenos Aires (UBA), un…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y Manuales
  • Terapia Cognitivo Conductual

Las metáforas en la psicología cognitivo conductual (PDF)

  • 13/12/2016
  • David Aparicio
Las metáforas, asociadas más a la literatura que a la ciencia, todavía son poco utilizadas en la psicología más científica (la corriente cognitivo-conductual). Aunque infrautilizadas en esta psicología, sí que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Terapia Cognitivo Conductual

¿Puede un psicólogo hablar de sí mismo en psicoterapia?

  • 30/11/2016
  • Aprende Viendo Terapia
La autorrevelación ha sido definida como: “la revelación personal o de información relacionada a reacciones o respuestas hacia el cliente que surgen por parte del terapeuta durante la sesión”, es…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología
  • Terapia Cognitivo Conductual

Razones poco razonables en nuestra manera de acercarnos o alejarnos a los nuevos desarrollos en Psicoterapia

  • 24/10/2016
  • Javier Mandil
Hace unos años la neuro-manía, inicialmente, nos sorprendió (como suelen sorprendernos, apenas en el fugaz transcurso de las primeras citas, algunas personas) al demostrarnos que muchas decisiones aparentemente racionales estaban…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Terapia Cognitivo Conductual

Nuevas corrientes en psicoterapia en niños y adolescentes – Una entrevista con Javier Mandil

  • 17/10/2016
  • Mauro Colombo
Javier Mandil es director de ETCI: Fundación Equipo de Terapia Cognitiva Infanto juvenil, sito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El equipo está formado por un grupo de…
Ver Publicación
fatiga, cáncer
Ver Publicación
  • Guías y Manuales
  • Psicología clínica
  • Terapia Cognitivo Conductual

Tratamientos psicológicos eficaces para reducir la fatiga en los supervivientes al cáncer (PDF)

  • 04/10/2016
  • Equipo de Redacción
El cáncer sigue siendo un grave problema de salud en todo el mundo. Sin embargo, debido a la eficacia de los tratamientos y a la mejora de los sistemas de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica
  • Terapia Cognitivo Conductual

Lo sano y lo patológico en Terapia Cognitivo Conductual

  • 12/09/2016
  • CETECIC
¿Cómo sabemos si alguien padece de una patología? ¿Existe una forma clara de demarcar lo que es patológico de lo que no lo es en Psicología? ¿En qué casos nos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Terapia Cognitivo Conductual

¿Cómo puede la Terapia Cognitivo Conductual ayudar a un paciente con Trastorno Bipolar?

  • 30/08/2016
  • CETECIC
Se ha difundido la idea de que el Trastorno Bipolar es una enfermedad médica, vale decir, de origen biológico. Y en efecto, este concepto es correcto aunque tal vez incompleto.…
Ver Publicación
Imagen:
Ver Publicación
  • Psicología clínica
  • Terapia Cognitivo Conductual

Técnicas conductuales para la modificación de cogniciones

  • 17/08/2016
  • CETECIC
Existe en nuestro medio la creencia que las técnicas conductuales sólo reportan utilidad para la modificación de las conductas motoras y no son útiles para el abordaje de los pensamientos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica
  • Terapia Cognitivo Conductual

Mitos y verdades en modificación de conducta

  • 25/07/2016
  • Mauro Colombo
Se puede definir a la modificación de la conducta como aquel conjunto de conocimientos que involucran “la aplicación sistemática de los principios y las técnicas de aprendizaje para evaluar y…
Ver Publicación

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 4 5 … 8 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
  • Suscríbete
Orgullosamente desarrollado por psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.