PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

La longitud de los dedos indicaría el riesgo de esquizofrenia en hombres

  • 16/03/2015
  • David Aparicio
OpenClips / Pixabay

El título de este artículo puede ser muy raro. Pensarás «de dónde diablos sacan estos resultados». Pero, así lo sugiere la investigación publicada en la revista Clinical Anatomy.

En ella se estudiaron 103 varones diagnosticados con esquizofrenia y 100 sujetos sanos, y se encontró que el radio de la longitud de los dedos índice y anular, así como también la asimetría de ambas manos, podría ser un efectivo predictor de la esquizofrenia y otros trastornos relacionados.

La investigación fue dirigida por el Dr. Taner Oznur, quien explicó que el índice de asimetría tiene una utilidad potencial como prueba de diagnóstico para determinar la presencia de esquizofrenia.

Pero, ¿qué tiene ver la asimetría de los dedos con la esquizofrenia en los hombres? Investigaciones anteriores han encontrado una importante relación entre la exposición a la testosterona (hormona que juega un rol fundamental en la diferenciación del cerebro masculino) durante la etapa fetal y la esquizofrenia. Y la longitud de los dedos sería un indicador de esa exposición.

Claramente esta investigación solo esta tomando en cuenta un factor endocrinológico y no los factores sociales y ambientales, pero sería interesante ver si logran desarrollar esta prueba diagnóstica. Quizás en un futuro, iremos al médico para que nos midan el largo de los dedos.

Fuente: ScienceDaily

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.