PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El abuso de sustancias reduciría el volumen del cerebro de las mujeres pero no el de los hombres

  • 27/07/2015
  • David Aparicio
Drogas / Shutterstock

El abuso de las drogas estimulantes como la cocaína, anfetamina y metanfetamina pueden reducir el volumen del cerebro en las mujeres. Así lo reporta la investigación de Tanabe et al, 2015, en la revista Radiology.

¨Nosotros encontramos que luego de 13.5 meses de abstinencia, las mujeres que habían sido dependientes a los estimulantes tenían una reducción del volumen de la materia gris en varias áreas del cerebro relacionadas con la toma de decisiones, emociones, pensamiento, recompensa y formación de hábitos.¨ Explicó  Jody Tanabe, directora de la investigación.

tenían una reducción del volumen de la materia gris en varias áreas del cerebro relacionadas con la toma de decisiones, emociones, pensamiento

Los investigadores también evaluaron si habían diferencias en la pérdida de volumen del cerebro, según el género. Para ello utilizaron las imágenes de resonancia magnética y examinaron la estructura cerebral de 127 hombres y mujeres, de los cuales 59 (28 mujeres y 31 hombres) habían sido dependientes a la cocaína, anfetaminas y/o metanfetaminas durante 15.7 años.

Los análisis demostraron que las mujeres que habían sido dependientes a los estimulantes, tenían significativamente menos volumen de materia gris en las áreas frontales, límbicas y temporales. Por otro lado, los hombres no sufrieron de pérdidas significativas de materia gris.

Estos hallazgos explicarían por que las mujeres incrementan el consumo de drogas más rápido que los hombres, empiezan más temprano y tienen más dificultades para dejar las drogas y buscar tratamiento.

Tanabe y su equipo esperan que sus resultados sean la base de nuevos tratamientos especialmente diseñados para suplir las necesidades según el género de los adictos a las drogas.

Fuente: Psypost

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.