Psyciencia
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
    • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
  • MEMBRESÍA
Psyciencia
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
    • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
  • MEMBRESÍA

Resultados de búsqueda por

música

  • Neurociencias

Escáneres cerebrales predicen las emociones inducidas por la música

  • 29/12/2020
  • David Arturo López
Investigadores de la Universidad Turku (Finlandia) descubrieron los mecanismos neurales de las respuestas emocionales a la música. Método Por medio de la imagen de resonancia magnética funcional (fMRI) la función…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología

¿Sobrevalorado? El entrenamiento musical no impulsaría las habilidades cognitivas después de todo

  • 31/08/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Muchos han investigado el tema, pero ¿existe realmente un vínculo entre formación musical y mejor rendimiento académico y cognitivo? Un equipo de investigadores de la Universidad de Salud de Fujita…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias

Oído musical: algunos bebés pueden diferenciar tonos musicales a los 6 meses

  • 24/06/2020
  • Maria Fernanda Alonso
“Nació con talento para la música.” No es raro escuchar esta frase cuando se hace referencia a una persona que despliega destrezas en el campo, pero, ¿puede alguien nacer realmente…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias

No sólo seguimos el ritmo: los cerebros de músicos y oyentes se sincronizan con la música

  • 15/06/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Suena música que te gusta y tu cuerpo lo sabe. Te transporta, te mueve, acompañás el ritmo y te balanceás con la melodía. ¿Observaste alguna vez a las personas que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología

¿Es buena la música para el rendimiento cognitivo?

  • 20/03/2020
  • Maria Fernanda Alonso
La necesidad de estimulación externa sería un factor clave para determinar si la música favorece o no al rendimiento cognitivo de una persona. Quienes tienen altos requerimientos de este tipo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Conductismo
  • Featured
  • Psicología

Música para robots

  • 10/12/2019
  • Fabián Maero
Uno de los epítetos que con mayor frecuencia he visto esgrimir en contra de conductistas es que son “robots”. Alguna vez hemos notado que este epíteto suele venir en dos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Cognición
  • Neurociencias
  • Psicología

La música podría ayudar al desarrollo de los cerebros de bebés prematuros

  • 15/08/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Cuando llega al mundo un bebé prematuramente, es muy probable que deba pasar sus primeros tiempos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Debido a que este no es el…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias

El cerebro humano tendría una especial preferencia por el tono musical

  • 17/07/2019
  • Maria Fernanda Alonso
El cerebro humano presenta una fuerte preferencia por los sonidos armónicos sobre el ruido, en comparación con el cerebro del mono macaco. Estos son los hallazgos de un estudio que,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología

¿Conviene escuchar música durante trabajos intelectuales?

  • 05/03/2019
  • Rita Arosemena P.
Hasta ahora, el “Efecto Mozart” en gran parte ha sido desacreditado. Sin embargo, dado que muchos de nosotros escuchamos música mientras estudiamos o hacemos otros trabajos cerebrales, pensaríamos que la psicología…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias

Escuchar la música que amamos nos hace liberar más dopamina

  • 27/02/2019
  • Rita Arosemena P.
Un nuevo estudio ha encontrado que la dopamina, un neurotransmisor que juega un papel importante en nuestro funcionamiento cognitivo, emocional y conductual, desempeña un papel directo en la experiencia de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología

Ira, tristeza y dolor: ¿qué pasa con la música de hoy?

  • 25/02/2019
  • Rita Arosemena P.
Para nadie es un secreto que la música de hoy es muy distinta a la época dorada del pop de los 70s y 80s, los grupos musicales exitosos como ABBA…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

Una sala de fiestas para niños prohibió la música de reggaeton por sus letras machistas

  • 16/11/2018
  • David Aparicio
El diario Clarín reporta la decisión de de Bubble Aventuras, una sala de fiestas para niños, de prohibir la música de reggaeton por sus letras machistas y misóginas: “Cantan las…
Ver Publicación

Navegación de entradas

1 2 3 … 16 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Orgullosamente desarrollado por psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.