Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Claves para el establecimiento de límites en los hijos sin uso del castigo

  • 21/03/2022
  • David Aparicio

¿Cómo establecer límites a los hijos e hijas sin recurrir al castigo o a la violencia? Este es el contenido que desarrolla la guía Trato bien, elaborada por Unicef, que proporciona orientaciones para la puesta de límites no violentos en el ámbito familiar.

Tal y como se explica en la guía, si bien el castigo físico o la humillación o amenaza verbal que se utilizan para poner límites a los menores pueden resultar efectivos a corto plazo, estas acciones no enseñan a los menores a portarse bien por autodisciplina o automotivación personal sino por miedo. Además, la humillación verbal genera sufrimiento emocional, frustración e impotencia, así como hace que adquieran un autoconcepto de sí mismos negativo, resultando en una baja autoestima, sentimientos de soledad y abandono, ansiedad y aumento de la violencia.

La publicación está dirigida a madres, padres y adultos que tengan a cargo el cuidado de niños, niñas y adolescentes, entre 0 y 17 años. El documento ofrece pautas de actuación en el establecimiento de límites en función de cada grupo de edad utilizando otras estrategias más allá del castigo, como el reforzamiento positivo, el modelado, el diálogo o el juego.

Descarga la guía completa en formato PDF.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Temas relacionados
  • Crianza
  • Guías
Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
Recursos
  • Entender la psicosis (guía)
  • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
Podcast
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.