Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

¿La violencia es una enfermedad contagiosa?

  • 07/11/2013
  • Sebastián Miranda Payacán

Gary Slutkin, médico epidemiologo, es el director de Cure Violence, una ONG dedicada a atender el problema de la violencia en los barriosque comenzó su trabajo en Estados Unidos y hoy ha exportado su método de reducción de violencia a varios países alrededor del mundo y en esta charla, compartida a través de la plataforma TED, nos cuenta de qué se trata este innovador método y los resultados que ha obtenido hasta ahora, un método no ajeno a la polémica pero que hasta el momento ha demostrado resultados interesantes.

¿Qué opinas sobre la intervención en barrios vulnerables? ¿Qué opinas sobre la creciente violencia social, delictual, de género, intrafamiliar, etc. que hoy podemos observar en nuestras sociedades? Déjanos saber tu opinión comentando esta entrada.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Sebastián Miranda Payacán

Psicólogo y Licenciado en Psicología. Experiencia en el ámbito comunitario, clínico y organizacional, en el sector privado y en el sector público; trabajo con niños en contextos vulnerables, adultos que ejercen o han ejercido violencia y personas con discapacidad intelectual. Bombero, rescatista urbano (en desastres) y especialización informal en Psicología de la Emergencia y Primeros Auxilios Psicológicos. Músico y escritor frustrado.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
Recursos
  • Entender el trastorno dismórfico corporal (guía)
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
  • Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)
Podcast
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
Webinars
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
  • Regulación del estado de ánimo y activación conductual
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.