Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

¿Se puede hipnotizar de verdad a otra persona?

  • 12/12/2023
  • David Aparicio
pexels-photo-6491960.jpeg
Photo by cottonbro studio on Pexels.com

Gema Fernández-Blanco Martín para El País:

La hipnosis como método de tratamiento, combinada con otros tratamientos, se utiliza en muchos casos. El problema aquí es que no hay mucha certeza de su validez real. Contamos con estudios científicos publicados de casos en los que sí funciona pero no conlos suficientes casos en los que no funciona. Esto no pasa solo con la hipnosis, pasa en la ciencia a nivel general. El campo en el que se ha visto que mejor actúa es como técnica para alivio o disminución del dolor, combinado con otros tratamientos. Se utiliza mucho para, por ejemplo, dejar de fumar, pero no podemos hablar de certezas, ya que no contamos con estudios suficientes que demuestren su eficacia.

¿Y las regresiones?

Luego están las llamadas regresiones -teniendo en cuenta que esto no es científico- que es como llaman los que lo practican al proceso que llevaría a una persona a conectar con sus vidas o experiencias pasadas. Esto no tiene nada de ciencia, y nos sirve para hablar de uno de los grandes problemas de la hipnosis y es que puedes inducir falsos recuerdos en una persona (sabiendo que también pueden inducirse falsos recuerdos sin hipnosis). Por eso es importante tener cuidado y ser consciente del tipo de sugestiones que se están provocando y del rol que uno ocupa como profesional.

Puedes leer el artículo completo en El País.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Temas relacionados
  • Hipnosis
Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
Recursos
  • Entender la psicosis (guía)
  • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
Podcast
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.