PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Resultados de búsqueda por

depresion postparto

  • Investigaciones

1 de cada 3 nuevas madres tuvo depresión postparto en la primera etapa de la pandemia por COVID-19

  • 17/03/2022
  • Maria Fernanda Alonso
La depresión postparto, así como los trastornos de ansiedad y estado de ánimo perinatal, son causados por factores neurobiológicos y estresores ambientales. Antes de la pandemia por COVID, los Centros…
Ver Publicación
  • Psicoterapias

Depresión postparto sería un tipo distinto de depresión, sugiere estudio

  • 25/01/2017
  • Rita Arosemena P.
Los síntomas de la depresión postparto, entre los cuales se incluye la pérdida de apetito, la irritabilidad y el distanciamiento de los amigos y familiares, podrían corresponder a una forma…
Ver Publicación
  • Psicoterapias

Marcadores sanguíneos podrían identificar mujeres en riesgo de depresión postparto

  • 28/07/2015
  • Alejandra Alonso
La depresión postparto es un trastorno que afecta al 19% de las nuevas madres y que aumenta el riesgo de pobre desarrollo conductual, cognitivo y social en los niños. Los…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Activación Conductual por Internet, una posible terapia para la depresión postparto

  • 23/10/2013
  • David Aparicio
Según los datos de la OMS, la depresión postparto afecta alrededor del 10 al 15% de las madres. Sin embargo, una revisión de literatura considera que estos porcentajes no son…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Por qué se debe hablar de depresión perinatal y no postparto (podcast)

  • 25/01/2021
  • David Aparicio
Descripción del episodio: Un 15% de mujeres embarazadas sufre depresión perinatal, y una de cada cuatro fallece por dichos problemas mentales en el periodo que sigue al nacimiento de su…
Ver Publicación
Sin categoría

El desempleo y el postparto son las principales causas de depresión en Europa

  • 15/03/2017
  • David Aparicio
EFE Salud reportó ayer las principales causas de la depresión en Europa: Sobre la depresión han hablado el jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal de Madrid,…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Los padres que pasan más tiempo con sus bebés tendrían menos riesgo de depresión

  • 29/09/2020
  • Maria Fernanda Alonso
En el mundo se considera de formas diversas la maternidad en el marco del derecho laboral: hay Estados que garantizan el derecho a una licencia por maternidad de hasta seis…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Coronavirus: posible aumento de trastornos de ansiedad y estado de ánimo postparto

  • 12/08/2020
  • Alejandra Alonso
La depresión postparto y el amplio grupo de condiciones de salud mental materna, llamados trastornos de ansiedad y estado de ánimo perinatal, son causados por factores neurobiológicos y estresores ambientales.…
Ver Publicación
  • Psicoterapias

El “bajón” de autoestima postparto podría durar al menos 3 años

  • 25/07/2017
  • Rita Arosemena P.
Desligándonos de la mitología popular que concibe la depresión clínica como un asunto de “distracción y ociocidad”, es importante resaltar que la depresión postparto se considera un trastorno de hecho muy…
Psicosis postparto
Ver Publicación
  • Psicoterapias

Psicosis postparto: Un trastorno que suele no ser diagnosticado y tratado

  • 13/09/2016
  • Alejandra Alonso
La psicosis puerperal es un trastorno que puede darse en las primeras 4 semanas que le siguen al parto. Los datos sugieren que su aparición se vincula con el trastorno…

Navegación de entradas

1 2 Próximo
PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.