Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Neurociencias

Exposición prenatal al cannabis: un riesgo subestimado para el desarrollo infantil

  • David Aparicio
  • 06/01/2025

En JAMA Pediatrics se publicó una investigación que alerta sobre el aumento del consumo de marihuana durante el embarazo, promovido por la creencia de que es un “remedio natural” para aliviar síntomas como náuseas y problemas de estado de ánimo. Sin embargo, lejos de ser inocuo, este consumo podría tener efectos significativos en el desarrollo del cerebro infantil. Según el estudio, los niños expuestos al cannabis en el útero obtuvieron puntajes más bajos en las funciones ejecutivas y tuvieron más conductas de agresividad.

El aumento en el consumo de cannabis y su percepción de seguridad

El uso de cannabis se ha incrementado a nivel mundial, impulsado en parte por la falsa percepción de que es una sustancia segura y beneficiosa durante el embarazo. Sin embargo, investigaciones anteriores han vinculado la exposición prenatal al cannabis con déficits en habilidades ejecutivas y procesos cognitivos como la atención, memoria y resolución de problemas. Aunque estos estudios sentaron las bases del conocimiento actual, muchas de sus conclusiones se basan en datos de hace décadas. La reciente incorporación de tecnologías avanzadas en investigación ha permitido evaluar con mayor precisión los efectos del cannabis prenatal en el desarrollo infantil temprano.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.