Aplicación remota de test: riesgos y recomendaciones

Abstract:
La necesidad de continuar ofreciendo servicios profesionales de evaluación en situaciones de pandemia ha favorecido la aplicación remota de test diseñados para un uso presencial. Esta práctica de tele-evaluación modifica las condiciones en las que el test fue construido, estandarizado y validado, y por consiguiente conviene que vaya acompañada de un análisis de sus potenciales riesgos. En este trabajo se describen las amenazas asociadas con el uso remoto de test, y se apuntan algunas recomendaciones para mitigarlas. Cuando un profesional opte por la aplicación remota de test que han sido construidos para ser utilizados en modo presencial, conviene que sea consciente de los riesgos y beneficios asociados a esta práctica, y una vez evaluados estos, actúe en consecuencia.
Descarga el artículo completo en formato PDF.
Autora: Paula Elosua
Fuente: Papeles del psicólogo
PSYCIENCIA PRO
Suscríbete hoy con el 50% de descuento en la membresía anual.
Puedes cancelar cuando quieras.
Con la membresía de Psyciencia Pro obtienes lo siguiente:
- 📬 Boletín exclusivo. Recibirás en tu correo electrónico (2-3 veces por semana) nuestro boletín exclusivo con los artículos, ensayos, análisis y recomendaciones. Todo en tu correo y no te perderás de nada.
- 📚 Guías y recursos clínicos para profesionales de salud mental. Obtendrás material basado en evidencia científica y optimizado para trabajar con tus consultantes.
- 📺 Acceso gratuito a todos los webinars de Psyciencia y 50% de descuento en los cursos de formación
- 🤓 Descuento exclusivo en los cursos especializados de CETEIN (clínica infantojuvenil); GrupoACT (terapia de aceptación y compromiso) , TerapiasContextuales.com y en Ítaca Formación.