Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Las bebidas azucaradas causan más de tres millones de casos de diabetes y accidentes cardiovasculares al año

  • David Aparicio
  • 07/01/2025
selective focus photography of red coca cola can lot on box
Photo by Craig Adderley on Pexels.com

Enrique Alpañés resume en El País los datos de una nueva investigación que alertan sobre los riesgos asociados al consumo de bebidas azucaradas:

La publicidad decía que era la chispa de la vida, pero la medicina está descubriendo que puede ser la chispa de la enfermedad. Aproximadamente uno de cada 10 nuevos casos de diabetes de tipo 2 y una de cada 30 enfermedades cardiovasculares pueden atribuirse al consumo de bebidas azucaradas. Esto es lo que concluye un estudio publicado en la revista Nature Medicine este martes, basándose en el análisis de datos de 184 países. La mayor proporción de casos se registró en el África subsahariana, América Latina y el Caribe, algo que los autores atribuyen al cambio de dieta imitando un estilo de vida más occidental e industrializado.

El estudio estima que en 2020, 2,2 millones de nuevos casos de diabetes y 1,2 millones de accidentes cardiovasculares fueron atribuibles a este tipo de bebidas. O lo que es lo mismo, el 9.8% y el 3.1% de todos los casos, respectivamente. “Esto muestra que hay una gran carga de enfermedad cardiometabólica atribuible a bebidas azucaradas”, explica en un intercambio de mensajes Laura Lara Castor, profesora de la Universidad de Washington y autora principal del estudio. “Y es importante tener en cuenta que la enfermedad cardiovascular es la causa número uno de muerte a nivel global, mientras que la diabetes sigue en aumento”. La incidencia de la diabetes tipo 2 se ha disparado casi un 60% en tres décadas entre la población adolescente y joven, según un análisis de The British Medical Journal.

Lo que más me preocupó es que la mayor proporción de casos se registró en América Latina donde los hábitos alimenticios están empeorando porque las personas están comprando alimentos que son adictivos y de baja calidad.

Puedes leer el artículo completo en El País.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • Ejercicio de centramiento: una herramienta para preparar a los consultantes para el trabajo terapéutico
  • Registro de medicación para trastorno bipolar: Guía paso a paso
  • La importancia del humor en la crianza
  • La paciencia se aprende. Cómo enseñar a tus hijos a esperar
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.