Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología
  • Salud Mental y Tratamientos

Cómo Repensar la Psicología: nuevas metáforas para entender a las personas y su conducta

  • Equipo de Redacción
  • 24/05/2021

Repensar la Psicología: nuevas metáforas para entender a las personas y su conducta, supone un prisma nuevo para considerar los actos que consideramos “psicológicos” de una forma diferente, que mezcla análisis de la conducta, con la sociología, la antropología y la filosofía. No es un libro de técnicas, ni de revisiones sistemáticas, ni de experimentos novedosos, es un libro sobre la adopción de una perspectiva más abierta, más cultural, más social y más contextual.

El propio autor lo refleja muy claramente: “El objetivo de este libro no es convencerte de lo que pienso. El objetivo es hacer que pienses de una forma diferente a cómo lo haces ahora”. Bernard Guerin es investigador y profesor de la Universidad Australia South, en contacto con las culturas nativas, estudiando sus relaciones y esto le ha llevado a plantear una forma de abordar la psicología desde una perspectiva más social y contextual, que no se mira tanto el ombligo del yo interior como lo hace la sociedad occidental.

Este libro enseña una nueva forma de repensar las metáforas aceptadas en psicología, y comenzar a repensar el comportamiento humano con otras metáforas que nos lleven a considerar los aspectos sociales de cualquier acto humano.

Las metáforas que se exponen en el libro dan para pensar y repensar un largo rato, para replantearse otra perspectiva de la psicología. Aún después de haberlas leído, las tendremos resonando en nuestras antenas, sobre todo si conectamos socialmente con otros psicólogos/as que estén sincronizados en la misma onda. Si como propone el autor: ¡disfruta! Intenta no oponerte ya de principio a las metáforas del autor y trata de ver si realmente puedes pensar de otra manera sobre la psicología.

Descarga un extracto del capítulo 3: Entender nuestra propia psicología.

El libro está disponible en formato impreso y en Ebook. Así podrás leerlo desde el formato que te más te guste. desde cualquier país y a un precio muy accesible. Al utilizar el código PSYCIENCIA obtienes el 10% de descuento exclusivo. Para comprarlo solo tienes que visitar la página oficial de la editorial PSARA.

Otros libros de la editorial PSARA que te pueden interesar:

  • FAP: Psicoterapia analítico funcional de Mavis Tsai y Robert J. Kohlenberg
  • La ciencia de la psicología de J.R. Kantor
  • Manual de terapias conductuales contextuales de Juan José Ruiz Sánchez
Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • 10 ilustraciones para usar en terapia
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
  • Psyciencia Labs: Dependencia afectiva: Abordaje desde una perspectiva contextual
  • Conversaciones difíciles: 5 errores que debes evitar y cómo mejorar
  • Exposición prenatal al cannabis: un riesgo subestimado para el desarrollo infantil
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.