Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Cursos online: Autismo e inclusión en el ámbito escolar

  • 20/11/2015
  • Equipo de Redacción

El reconocido centro argentino R.Ed.Es está ofreciendo cursos especializados sobre la inclusión en el contexto escolar, estrategias de evaluación y tratamiento de los niños con autismo.  Los cursos están destinados a profesionales de salud y educación durante los meses de Enero y Febrero, pero si te matriculas antes del 5 de diciembre, obtendrás un descuento especial.

Dictado por:
Liliana Kaufmann. Doctora en Psicología.

Con la participación especial como docente invitado:
Dr. Jaime Tallis (Neuropediatra) Coordinador del Grupo de Trabajo Interdisciplinario de Aprendizaje y Desarrollo del Servicio de Pediatría del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand.

Modalidad:
La modalidad a desarrollar es a través de la Educación a Distancia totalmente vía Internet.

Cursos:

Curso 1: La inclusión del niño con autismo a la escuela común. Un enfoque interdisciplinario

En este curso aprenderás:

  • Comprender las dimensiones alteradas de los niños con trastornos del espectro autista y los modos de intervenir desde una perspectiva interdisciplinaria.
  • Asesorar Instituciones educativas en contextos de cambio.
  • Evaluar y dirigir procesos de integración de niños con Autismo y otros Trastornos Generalizados del Desarrollo a la escuela común.
Módulo I Institución, cultura y ambiente social. Relación con el Autismo.
  • Lo institucional: nuevos paradigmas en torno a la inclusión a la escuela común de niños con necesidades educativas especiales ligadas al autismo.
  • El sistema de relaciones sociales en las organizaciones educativas. Cultura, valores y mitos.
  • Introducción al concepto de espectro Autista.
  • Autismo e institución escolar. Fortalezas y debilidades de nuestras instituciones respecto de la inclusión educativa.
Módulo II El Autismo como un trastorno del desarrollo.
  • Bases neurobiológicas del Autismo.
  • Dimensiones alteradas en los cuadros de Espectro Autista.
  • Teoría de la Mente.
  • Trastornos de conducta, aprendizaje y lenguaje.
Módulo III Dispositivos que facilitan la inclusión educativa.
  • El modelo educativo del «Aula Específica de Currícula Integrada.»
  • Sentido, alcances y limitaciones de las Adecuaciones. Curriculares en niños con Espectro Autista.
  • La experiencia de la inclusión. Dispositivos de sensibilización que favorecen la integración educativa y social. Planes de Tutorización
  • Fundamentos transdisciplinarios de la inclusión. Orientación a padres y maestros.

Curso 2: Educación inclusiva en niños con autismo. Nuevas perspectivas y estrategias.

En este curso aprenderás: 

  • Analizar las formas de los niños con autismo de alcanzar formas de empáticas de comunicación, la simbolización, el sentimiento de sí mismo y los distintos aprendizajes.
  • Mejorar la calidad y pertenencia de conocimientos que fundamentan las prácticas de la educación inclusiva en la educación general básica para todos los niños, no solamente para los que presentan trastornos vinculados al autismo.

Contenidos del Curso:

Módulo I Subjetividad/ Intersubjetividad. Transformaciones personales y sociales vinculadas a la inclusión educativa de niños con autismo en la escuela común.
  • Educación de calidad: Nuevas legislaciones. Lectura crítica.
  • Proposiciones Internacionales en el Contexto de una Educación Inclusiva.
  • Diferencia entre integración e inclusión.
  • Argumentos a favor de la inclusión de niños con autismo en la escuela común: enfoque intersubjetivo.
Módulo II Vulnerabilidad. El Autismo como un trastorno en el desarrollo de la simbolización
  • Factores etiológicos en el diagnóstico de autismo.
  • ¿Qué es y qué no es el autismo?
  • Aspectos educativos en el Síndrome de Asperger.
  • Autismo y plasticidad sináptica.
Módulo III Nuevas perspectivas y estrategias.
  • El despliegue de la actividad simbólica .Los padres. Los docentes.
  • Autismo y Arte terapia.
  • Vulnerabilidad a desarrollar un trastorno autista.
  • Evaluación y diversidad.

Precios:

El valor de cada curso es de un pago de  $1.800 o 3 cuotas de $700. PRECIO PROMOCIONAL: Abonando antes del 5 de Diciembre $1.500.

Para residentes en el exterior de Argentina, el valor de cada curso es de US$180. PRECIO PROMOCIONAL: Abonando antes del 5 de Diciembre US$160

Para mayor información ingresa a la web de  R.Ed.Es .

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • ¿Qué hacer cuando los pacientes usan el “sí, pero” para evitar el cambio?
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
Recursos
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • Tarjetas del efecto de la co-rumiación
  • Judo con palabras: Cómo defendernos de agresiones verbales
Podcast
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • «Desafios y oportunidades» con José Morales – Watson, episodio 13
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
Webinars
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con niños y adolescentes
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.