Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El trastorno del sistema inmune que se confunde con la esquizofrenia y trastorno bipolar

  • Rita Arosemena P.
  • 27/12/2017
WikiImages / Pixabay

Miles de personas en todo el mundo podrían haber sido diagnosticadas errónamente con esquizofrenia o trastorno bipolar cuando, en realidad, se trataría de una condición del sistema inmune tratable.

Eso sugiere una investigación a punto de ser desarrollada por el centro médico Houston Methodist, y el cual estará basado en el descubrimiento, en 2007, de la encefalitis por receptores anti-NMDA, una enfermedad que causa síntomas similares a la esquizofrenia o el trastorno bipolar, pero que puede tratarse con medicamentos de inmunoterapia existentes.

Joseph Masdeu, autor principal del estudio y neurólogo en Houston, afirma que hay bases para sospechar que «un número significativo de personas» que, se cree, padecen esquizofrenia o trastorno bipolar, en realidad tienen un trastorno del sistema inmunitario que afecta los receptores del cerebro. Hablamos de una condición completamente reversible y muy distinta a los desórdenes psiquiátricos para los cuales estarían recibiendo tratamiento estas personas.

En el caso de una condición del sistema inmune, lo que ocurre es que normalmente se producen anticuerpos para atacar sustancias extrañas como las bacterias. Cuando este proceso falla, se producen anticuerpos que atacan a los receptores en el cerebro, haciendo que el receptor deje de escuchar las señales que se le envían.

En la encefalitis por receptores anti-NMDA, los anticuerpos atacan los receptores de N-metil-D-aspartato (NMDA) en el cerebro; esto hace que los receptores cerebrales dejen de funcionar correctamente, algo que a menudo se confunde con esquizofrenia o trastorno bipolar porque estas enfermedades están asociadas con una disminución de la actividad de los receptores NMDA, que controlan cómo alguien piensa, toma decisiones y percibe el mundo.

Esquizofrenia: el 1% de la población de EE. UU la tiene

Se estima que más de 3,5 millones de personas en los Estados Unidos ha sido diagnosticada con esquizofrenia, esto equivale al 1% de la población. Los síntomas clásicos de esta enfermedad incluyen la paranoia y el escuchar voces, no obstante, los hallazgos del 2007 nos llevan a preguntarnos cuántos pacientes realmente presentan síntomas de esquizofrenia verídicos y cuántos han sido mal diagnosticados a causa de la semejanza entre este trastorno y la encefalitis por receptores anti-NMDA.

Lo mismo ocurre con el trastorno bipolar, que se estima presente en el 2.6% de la población estadounidense.

Masdeu planea llevar a cabo este estudio como un punto de partida para el desarrollo de pruebas más sensibles para la detección de anticuerpos atacantes, lo que puede influir directamente en la calidad de vida de millones de personas diagnosticadas con esquizofrenia y trastorno bipolar.

El estudio incluirá a 150 pacientes diagnosticados con esquizofrenia o trastorno bipolar y 50 personas sanas de entre 18 y 35 años que estén dispuestas a someterse a una punción lumbar para recolectar una pequeña cantidad de líquido cefalorraquídeo, que se analizará para determinar la presencia de anticuerpos.

Fuente: Science Daily; Houston Methodist

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

Rita Arosemena P.

Graduada en Comunicación y especialista en Educación Superior. Amante de la literatura, el arte y las ciencias (y del café. El café no se lo toquen). Le interesan especialmente la neuropsicología, la psicología evolutiva y la psicopatología. Le apasiona la música francesa y no tiene nada contra Freud.

3 comentarios
  1. Ferran dice:
    07/09/2019 a las 7:37 am

    hay un error en la última frase, probablemente quiera decir: «se analizará para detectar la presencia de anticuerpos»

    1. David Aparicio dice:
      13/09/2019 a las 4:00 pm

      Corregido, gracias!

  2. JAIME MORALES TREVIÑO dice:
    27/12/2017 a las 2:33 pm

    SI EN LUGAR DE INVERTIR EN ARMAS LO DEDICARAMOS A LA CIENCIA EN OTRO MUNDO VIVIRIAMOS.

Comentarios no permitidos.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • PEDRA, un recurso de 7 tarjetas que te guiará para tener una conversación cuando alguien expresa pensamientos de suicidio
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • pexels-photo-360438.jpeg
    No todo es psicología (11): eliminé la aplicación de Instagram 
  • Conversaciones difíciles: 5 errores que debes evitar y cómo mejorar
  • 10 ilustraciones para usar en terapia
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.