Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

La esquizofrenia podría aumentar directamente el riesgo de diabetes

  • Rita Arosemena P.
  • 20/01/2017
geralt / Pixabay

El vínculo de influencia directa entre la esquizofrenia y la diabetes podría ser más alto de lo pensado, según un estudio realizado por el King’s College London.

«Las personas con esquizofrenia temprana se encuentran en un riesgo elevado de desarrollar diabetes, incluso considerando por separado los efectos de las drogas antipsicóticas, la dieta y el ejercicio», describe el sumario de la investigación publicada por la revista JAMA Psyquiatry.

La asociación establecida entre la esquizofrenia y la diabetes responde a factores de predominancia en personas diagnosticadas con este trastorno mental. La publicación atiende al análisis de datos de 16 estudios realizados con una muestra de 713 pacientes con un primer episodio de esquizofrenia registrado y 614 individuos de la población general.

Los resultados de la investigación arrojaron dos observaciones principales:

  • Que los pacientes con esquizofrenia presentan altos niveles de glucosa en sangre (un indicador clínico de riesgo de diabetes), según el análisis de una serie de pruebas de sangre realizadas.
  • Que las personas con un primer episodio de esquizofrenia registrado muestran altos niveles de insulina en sangre y altos índices de resistencia a la insulina, otro indicador clínico que denota riesgo de desarrollar diabetes.

En conjunto, los hallazgos sugieren que los pacientes con esquizofrenia son más vulnerables ante el desarrollo de diabetes tipo 2 en comparación con los sujetos del grupo de control.

Las personas con esquizofrenia son 3 veces más propensas a desarrollar diabetes

La investigación, encabezada por el doctor Toby Pillinger del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencias del King’s College London, sugiere que las personas con esquizofrenia son tres veces más propensas a desarrollar diabetes que la población general debido a factores como:

  • El riesgo genético compartido
  • Riesgos de desarrollo compartidos, como el nacimiento prematuro y el bajo peso al nacer
  • El estrés asociado con el desarrollo de la esquizofrenia, que influye en los niveles de la hormona del estrés (cortisol) en la sangre, la cual también puede contribuir al desarrollo de la enfermedad.

De acuerdo con Pillinger, estas conclusiones son una voz de alerta acerca del creciente índice de mortalidad entre las personas con esquizofrenia, pero también son un llamado de atención para la medicina clínica.

«Considerando que algunas drogas antipsicóticas podrían incrementar el riesgo de sufrir diabetes en el futuro, los clínicos tienen la responsabilidad de seleccionar antipsicóticos apropiados en una dosis apropiada», opina Pillinger.

«Nuestros resultados también sugieren que los pacientes deberían recibir una mejor educación acerca de la importancia de una dieta equilibrada y ejercicio físico, monitoreo y, cuando sea adecuado, cambios tempranos en su estilo de vida y tratamientos para combatir el riesgo de diabetes».

Fuente: Science Daily | JAMA Psyquiatry

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

Rita Arosemena P.

Graduada en Comunicación y especialista en Educación Superior. Amante de la literatura, el arte y las ciencias (y del café. El café no se lo toquen). Le interesan especialmente la neuropsicología, la psicología evolutiva y la psicopatología. Le apasiona la música francesa y no tiene nada contra Freud.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Psicofarmacología para psicólogos – cómo combinar tratamientos en salud mental (curso online)
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
  • (PDF) Guía de práctica clínica sobre trastorno bipolar
  • No todo es psicología (36): Trata el fracaso como un científico
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.