PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

(PDF) Guía de Inteligencia Emocional: Desarrollo Personal y Laboral

  • 12/04/2013
  • Equipo de Redacción
El concepto de inteligencia emocional ha cobrado importancia en os últimos tiempos.
Conocida como la capacidad de sentir, entender y aplicar eficazmente el poder y la agudeza de las emociones como fuente de energía humana, información, conexión e influencia; es quizá lacausa por la que algunas personas con un coeficiente intelectual alto, son aventajadas por otras con un coeficiente intelectual menor.
A continuación se desarrollará el tema de la inteligencia emocional y sus repercusiones en diversas áreas de nuestra vida como lo son:rendimiento académico o profesional, relaciones personales y vida familiar, entre otros.
Descarga la guía completa en formato PDF.
Fuente: Psicomont

Relacionado

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

6 comentarios
  1. David Aparicio dice:
    01/10/2017 a las 7:01 am

    Arreglado.

  2. Enrique Pastor López dice:
    29/09/2017 a las 12:20 pm

    Pues no encuentro el dichoso botón por ningún lado ¿qué hago?

  3. Ana dice:
    27/06/2017 a las 8:30 pm

    No logro ubicar el boton de me gusta para descargarlo :(

  4. Francisco Ricardo Gómez Pelayo dice:
    11/06/2013 a las 9:00 pm

    Muchas gracias Ale, ya pude bajarlo y como decía previamente, como siempre los artículos que publican son de gran interés. De nuevo, muchas gracias!!!

  5. Alejandra Alonso dice:
    09/06/2013 a las 12:25 am

    ¡Hola Francisco, muchas gracias por tu comentario! Probá lo siguiente: si el botón de “me gusta” que aparece en el recuadro rojo, es de color gris, lo que tenés que hacer es volver a darle me gusta; es decir, pasar el cursor por la “v” que está a la izquierda del botón, cuando hagas eso aparecerá una “x”, dale clic. Luego le volves a dar me gusta y listo. Avisanos si seguís teniendo problemas luego de esto.

  6. Francisco Ricardo Gómez Pelayo dice:
    08/06/2013 a las 11:16 am

    No he podido bajar este artículo y, como todos los que publican en PsyCiencia, muy interesante y me gustaría poder leerlo y coleccionarlo como muchos otros artículos.

Comentarios no permitidos.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.