Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La cafeína nos ayudaría a ser más resolutivos, pero no más creativos

  • 06/03/2020
  • Maria Fernanda Alonso

Para muchos, el café matutino es requisito sine qua non para empezar el día, o para hacerlo rendir a medida que avanzan las horas. Sabíamos que la cafeína aumenta el enfoque, el estado de alerta y las habilidades motoras, así como también aumenta la capacidad de concentración y resolución de problemas; sin embargo, un nuevo estudio indica que no estimula la creatividad (Zabelina & Silvia, 2020).

«En las culturas occidentales, la cafeína se asocia estereotípicamente con ocupaciones creativas y estilos de vida, desde los escritores y su café hasta los programadores y sus bebidas energéticas, y hay más que una pizca de verdad en estos estereotipos,» escribió la profesora Darya Zabelina, primera autora del estudio.

Si bien los beneficios cognitivos de la cafeína (aumento del estado de alerta, vigilancia mejorada, enfoque mejorado y rendimiento motor mejorado) están bien establecidos, dijo, el efecto del estimulante en la creatividad es menos conocido.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


En el documento, Zabelina diferencia el pensamiento «convergente» del pensamiento «divergente». El primero se define como la búsqueda de una solución específica a un problema, por ejemplo, la respuesta «correcta». Este último se caracteriza por la generación de ideas donde sería adecuado un gran conjunto de respuestas aptas, novedosas o interesantes. En el estudio se demostró que la cafeína mejora el pensamiento convergente, mientras que consumirla no tuvo un impacto significativo en el pensamiento divergente.

Para el estudio, 80 voluntarios recibieron aleatoriamente una píldora de cafeína de 200 mg, equivalente a una taza de café fuerte, o un placebo. Luego fueron evaluados en medidas estándar de pensamiento convergente y divergente, memoria de trabajo y estado de ánimo. Además de los resultados sobre la creatividad, la cafeína no afectó significativamente la memoria de trabajo, pero los sujetos de prueba que la tomaron informaron sentirse menos tristes.

«Los 200 mg mejoraron significativamente la resolución de problemas, pero no tuvieron efecto en el pensamiento creativo,» dijo Zabelina, aunque tampoco lo empeoró, por lo que la autora concluye que consumirlo interferiría de forma negativa con las habilidades creativas.

Referencia bibliográfica:

Zabelina, D. L., & Silvia, P. J. (2020). Percolating ideas: The effects of caffeine on creative thinking and problem solving. Consciousness and Cognition, 79, 102899. https://doi.org/10.1016/j.concog.2020.102899

Fuente: Science Daily

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • Estrategias eficaces para reducir el perfeccionismo en los pacientes con ansiedad social
  • Seis maneras en que los pacientes pueden ayudar a que la psicoterapia sea más efectiva
Recursos
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • Entender el trastorno de estrés postraumático (PDF)
  • Entender el trastorno dismórfico corporal (guía)
Podcast
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
Webinars
  • Regulación del estado de ánimo y activación conductual
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.