Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

(PDF) La teoría de las inteligencias múltiples: contexto neurocognitivo adecuado para la hipótesis neuropsicológica

  • 20/11/2013
  • Equipo de Redacción

Objetivos

El propósito de este artículo es poner en relación dos teorías sobre la estructura de la mente humana. Se propone que la teoría de las inteligencias múltiples, una teoría neurocognitiva del psicólogo Howard Gardner, se constituye en un contexto adecuado que permite entender y validar, de forma teórica, la hipótesis de la patología de la superioridad, una hipótesis neuropsicológica formulada por los neuropsicólogos Norman Geschwind y Albert Galaburda. Asimismo, se muestra cómo, además de ser un contexto, la primera teoría enriquece a la segunda.

Desarrollo

Se revisan los elementos esenciales de ambas teorías junto con los argumentos que las sustentan, de forma tal que el lector pueda ver por sí mismo el encuentro. Se revisan asimismo los determinantes de la inteligencia; la asociación entre neuropatología y disfuncionalidad intelectual, general o específica, y los nuevos rumbos en el entendimiento de la cognición humana.

Conclusiones

Proponemos considerar la primera teoría como un ámbito fecundo y como un marco metodológico amplio para la investigación en neuropsicología. Esto, a su vez, evidencia la necesidad de inscribir la investigación neuropsicológica en teorías y modelos cognitivos y neuropsicológicos más amplios.

Descarga: PDF La teoría de las inteligencias múltiples

Fuente: Neurología
Imagen: Shagdora

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

2 comentarios
  1. David Aparicio dice:
    24/01/2017 a las 10:40 am

    Hola Catherine. Ya arreglamos el pdf y está listo para ser descargado. Saludos!

  2. Catherine dice:
    24/01/2017 a las 12:17 am

    Link no activo para leer el artículo.

Comentarios no permitidos.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
Recursos
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • Manejo del estrés (hojas de trabajo)
Podcast
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
Webinars
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • Cómo construir la alianza terapéutica en niños y adolescentes
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.