Authentic.
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Investigaciones

Juegos en el celular: una forma de escapar a emociones desagradables

  • 12/08/2021
  • Alejandra Alonso
Foto por Onur Binay en Unsplash

Los teléfonos inteligentes pueden tener muchas utilidades y hacer nuestra vida más sencilla de diversas maneras. A veces, cuando sentimos aburrimiento o intentamos escapar de emociones desagradables, podemos usarlos para distraernos de lo que esta pasando en ese momento. ¿Es esta una forma inofensiva de lidiar con emociones difíciles?

La Dra. Chanel Larche encontró que las personas que experimentaban un aburrimiento intenso frecuentemente, reportaban también el uso de juegos en sus teléfonos inteligentes para escapar de esta experiencia o aliviarla. De acuerdo con Larche, el problema reside en que terminan jugando cada vez que están aburridos y experimentando problemas asociados a dedicar demasiado tiempo al juego.

La investigación

Utilizando el popular juego Candy Crush, Larch y su colega Michael Dixon, les pidieron a 60 participantes que estaban entre el nivel 77 y 3307 del juego actualmente, que jugaran en diferentes niveles de dificultad: desde fácil (donde no hay un desafío con respecto a sus habilidades y la atención y arousal serían bajos) hasta balanceado (que era más desafiante, causando un aumento en la atención y el arousal, menos aburrimiento y una necesidad mayor de seguir jugando). Esto se realizó para determinar si los jugadores elegirían seguir jugando un juego donde había un balance entre desafío y habilidad, por sobre un juego más fácil.

Sus resultados confirmaron que las personas que jugaban para escapar del aburrimiento, se sumergían en el juego más que las personas que no lo hacían con intención de evitar dicha emoción. Por otro lado, cuando las personas que usaban el juego como escape encontraban que éste era más gratificante al aliviarles frente al aburrimiento, podrían jugar con más frecuencia y por períodos de tiempo más largos.

Referencia del estudio: Larche, C. & Dixon, M. (2020). The relationship between the skill-challenge balance, game expertise, flow and the urge to keep playing complex mobile games. Journal of Behavioral Addictions 9 (3). Doi: 10.1556/2006.2020.00070

Fuente: Universidad de Waterloo

Relacionado

PSYCIENCIA PRO

Suscríbete hoy con el 50% de descuento en la membresía anual.
Puedes cancelar cuando quieras.

Con la membresía de Psyciencia Pro obtienes lo siguiente:

  • 📬 Boletín exclusivo. Recibirás en tu correo electrónico (2-3 veces por semana) nuestro boletín exclusivo con los artículos, ensayos, análisis y recomendaciones. Todo en tu correo y no te perderás de nada.
  • 📚 Guías y recursos clínicos para profesionales de salud mental. Obtendrás material basado en evidencia científica y optimizado para trabajar con tus consultantes.
  • 📺 Acceso gratuito a todos los webinars de Psyciencia y 50% de descuento en los cursos de formación
  • 🤓 Descuento exclusivo en los cursos especializados de CETEIN (clínica infantojuvenil); GrupoACT (terapia de aceptación y compromiso) , TerapiasContextuales.com y en Ítaca Formación.

ÚNETE HOY A LA MEMBRESÍA ANUAL CON EL 50% OFF.

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Temas relacionados
  • Emociones
PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.