Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

(PDF) Neuroimagen funcional en el estudio de las conductas agresivas en pacientes con esquizofrenia

  • Equipo de Redacción
  • 29/01/2014

Introducción

Aunque las conductas agresivas no tienen una prevalencia muy elevada en la esquizofrenia, su desarrollo supone un problema significativo para los pacientes y su entorno. Pese a que los estudios de neuroimagen han permitido profundizar en el conocimiento biológico de estas conductas, sigue existiendo una notable heterogeneidad clínica en las muestras de estudio que hace difícil la obtención de resultados concluyentes y comparables entre sí.

Objetivo

Determinar si existen variaciones en la actividad cerebral medidas con resonancia magnética funcional en un grupo homogéneo de pacientes con esquizofrenia y conducta agresiva. Pacientes y métodos. Se seleccionaron 32 pacientes con esquizofrenia y alucinaciones auditivas resistentes al tratamiento. Los sujetos se sometieron a una exploración por resonancia magnética funcional utilizando un paradigma auditivo de estimulación emocional, al tiempo que se recogió el grado de agresividad a través de la Brief Psychiatric Rating Scale. Resultados. Se obtuvieron correlaciones significativas entre la activación funcional y el grado de agresividad, que muestran hiperactivaciones focales en aquellos pacientes con mayor asociación a conductas violentas. Las áreas identificadas se localizaron en el hipocampo izquierdo (p < 0,003, corregida) y en la circunvolución frontal media derecha (p < 0,004, corregida).

Conclusiones

Este estudio determina la asociación entre el grado de agresividad y ciertas regiones cerebrales responsables del procesamiento cognitivo y emocional en un grupo fenotípicamente muy homogéneo de pacientes con esquizofrenia y alucinaciones auditivas crónicas. Esta alteración de los circuitos neuronales puede favorecer una pérdida en los procesos de empatía y sensibilidad, favoreciendo la aparición de conductas agresivas.

Descarga: Neuroimagen en el estudio de conductas agresivas en pacientes con esquizofrenia

Fuente: Neurologia

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Análisis en cadena (webinar grabado)
  • No todo es psicología (12): Hazlo tan bien que no puedan ignorarte
  • reflection photo of man standing on dirt road
    No todo es psicología (15): Montaña, playa, lluvia y barro
  • No todo es psicología (3): Volviendo a la terapia presencial
  • No todo es psicología (1): Aprende a promocionar tu trabajo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.