Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

(Panamá) Diplomado Internacional: Introducción a la Terapia Cognitivo Conductual (TCC)

  • Equipo de Redacción
  • 15/01/2015
Billi

Coordinador:

Dr. Roberto Mainieri Caropreso

EXPOSITORES:

(haga “clic” sobre el nombre para ver resumen del currículo)

Dr. Carlos R. Jurado Villalaz – Panamá.

Dr. Isaías Madrid – Panamá

Dr. Roberto Mainieri Caropreso – Panamá

Contenido del Módulo 1:

UNIDAD 1 (R. Mainieri):

Introducción al modelo de Terapia Cognitiva-Conductual. La mediación cognitiva. El modelo de Terapia Racional Emotivo Conductual  -TREC (el ABC de Albert Ellis). Emociones funcionales y disfuncionales. Inferencias. Creencias racionales e irracionales. BTF. Tremendización. Condena global. Auto-aceptación. Filosofía demandante vs. Preferencial.

UNIDAD 2 (C. Jurado):

La terapia Cognitiva (modelo de Aarón Beck). Situaciones, pensamientos y reacción. Pensamientos Automáticos. Creencias Intermedias: reglas, supuestos y actitudes. Creencias nucleares. La tríada cognitiva. Las estrategias y los esquemas.

UNIDAD 3 (R. Mainieri):

Estilos y estrategias de refutación. Refutación de los pensamientos disfuncionales.

Imaginación Racional Emotiva. Tareas de autoayuda. Otras técnicas de tratamiento.

UNIDAD 4: (I. Madrid)

Utilización integrada de ambos modelos. Demandas e inferencias: cuando trabajarlas. El registro de pensamientos disfuncionales y pensamientos alternos. Estructura de las sesiones.

UNIDAD 5 (práctica con dos supervisores por cada período):

Cuatro períodos de práctica guiada: identificando las creencias disfuncionales, discusión de las creencias disfuncionales, identificación y trabajo con las creencias nucleares. Utilización de la imaginación. Otras prácticas.

Fecha: 24, 25, 31 de Enero y 1 de Febrero de 2015

Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m y de 01:00 a 05:00 p.m.

Lugar: Centro de Psicología y Neuroterapia, San Fco., Calle 76, casa #41B ( entrando por la calle frente a la 2da esquina del Rey de Calle 50, 3er chalet a la izquierda)

Inversión: $ 350.00 (matrícula abierta hasta el 16 de Enero 2015

Para mayor información envía un email a Roberto Mainieri.

Imagen: Billi Pivnik

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Validación de la Escala DERS en Colombia: Lo que necesitas saber
  • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
  • Entender la baja autoestima (guía)
  • Jóvenes con rasgos psicopáticos tienen más riesgo de morir jóvenes
  • Los 6 errores más comunes de psicólogos sin habilidades financieras y cómo resolverlos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.