Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

(PDF) Terapia Metacognitiva: El síndrome cognitivo atencional y los procesos cognitivos

  • Equipo de Redacción
  • 03/08/2016
stux / Pixabay

El artículo explora los elementos centrales del modelo metacognitivo de los trastornos mentales. Se analiza el rol de los pensamientos automáticos en los principales trastornos emocionales.

Se describen los procesos psicológicos que privilegia el modelo metacognitivo: rumiación, preocupación y atención selectiva en la amenaza. Se define la metacognición: conocimiento y experiencias. Se describe el síndrome cognitivo-atencional y sus componentes.

Se caracteriza la atención plena (mindfulness) desapegada y se la diferencia de otras formas y usos de la misma. Se discuten las diferencias y semejanzas entre el modelo metacognitivo y el modelo cognitivo estándar. Se reseñan los principales estudios de resultados publicados. Se concluye acerca de su relevancia en el contexto clínico actual.

Descarga la investigación completa en formato PDF.

Autores: Cristian Garay y Eduardo Keegan.

Fuente: Revista Argentina de Clínica Psicológica.

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
    • No todo es psicología (6): Una pelota de voleibol y activación conductual
    • Las amistades de adolescentes tímidos y su asociación con la depresión
    • (PDF) Guía de práctica clínica sobre trastorno bipolar
    • A veces la redención está en el dolor
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.