Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Por qué me mira tanto ese bebé?

  • Alejandra Alonso
  • 29/06/2021

Si trabajas con niños y niñas pequeños y sus padres y madres, es importante conocer bien todos los aspectos que podamos de su desarrollo. Nos sirve para saber qué conductas suelen mostrar los bebés, infantes, niños y niñas en cada momento y la importancia que esto tiene para el desarrollo de habilidades posteriores que le permitan navegar el mundo en que vivimos. Además la ausencia de ciertas conductas pueden ser un indicador de determinados problemas e incluso señalar objetivos que se pueden trabajar para mejorar la calidad de vida de una persona.

En este vídeo no solo podrás saber si efectivamente el bebé te mira porque eres lo más interesante de este planeta, si no también por qué lo hace, para qué le sirve al bebé prestarle tanta atención a una cara, en qué momento deja de hacerlo, si lo hace de forma innata o es más bien una conducta aprendida y qué dicen los estudios sobre todo esto.

Si los subtítulos aparecen en inglés, puedes ir a configuración (la tuerca abajo a la derecha), subtítulos, traducción automática, español.

Fuente: TED Ed

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Club de lectura: Comunicación compasiva
  • man and woman holding hands together
    Explorando la dinámica de la intimidad en parejas cristianas: Creencias religiosas y abstinencia prematrimonial
  • Webinar: Modelo conductual del trastorno límite de la personalidad
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
  • No todo es psicología (25): A veces separarse es un acto de amor
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.