¿Qué es la edad corregida?
Usamos el término edad corregida al ajuste de la edad que realizamos en los niños que nacen prematuros.
La edad corregida no es más que establecer la edad que tendrían esos bebés si hubiesen nacido a término, es decir, a las 40 semanas de gestación, en la fecha prevista de parto.
¿Cómo se calcula la edad corregida?
Calculamos la edad corregida restando a la edad del niño el tiempo de prematuridad.
Lo entenderemos mejor con un ejemplo:
Imaginemos que nuestro hijo, Daniel, ha nacido el 4 de abril de 2012, a las 33 semanas de gestación, es decir, 7 semanas antes, pues se considera que la gestación normal de los bebés es de 40 semanas. Hoy es 10 de junio de 2013, así que, de forma “burda”, podremos decir que el niño tiene de edad real, o también llamada edad cronológica, 14 meses. En cambio, al nacer casi dos meses antes, su edad corregida, es decir, la que consideramos realmente su edad, sería de 12 meses.
Los psicólogos intentamos afinar un poco más los datos así que realizamos la siguiente operación:
Sigue leyendo en Socorro Tengo un Bebé
Imagen: Redmofrazer en Flickr
PSYCIENCIA PRO
Suscríbete hoy con el 50% de descuento en la membresía anual.
Puedes cancelar cuando quieras.
Con la membresía de Psyciencia Pro obtienes lo siguiente:
- 📬 Boletín exclusivo. Recibirás en tu correo electrónico (2-3 veces por semana) nuestro boletín exclusivo con los artículos, ensayos, análisis y recomendaciones. Todo en tu correo y no te perderás de nada.
- 📚 Guías y recursos clínicos para profesionales de salud mental. Obtendrás material basado en evidencia científica y optimizado para trabajar con tus consultantes.
- 📺 Acceso gratuito a todos los webinars de Psyciencia y 50% de descuento en los cursos de formación
- 🤓 Descuento exclusivo en los cursos especializados de CETEIN (clínica infantojuvenil); GrupoACT (terapia de aceptación y compromiso) , TerapiasContextuales.com y en Ítaca Formación.
Comentarios no permitidos.