Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología clínica

Realidad virtual para tratar el miedo de hablar en público

  • David Arturo López
  • 17/12/2020

Un nuevo estudio publicado en Cognitive Behaviour Therapy sugiere que el usar la tecnología de realidad virtual (RV) en la terapia de exposición puede ser efectiva para ayudar a los individuos que sufren de ansiedad por hablar en público a superar sus miedos.

La tecnología de realidad visual es ahora más accesible y costeable para su uso en terapia. Las intervenciones de salud mental pueden encontrar grandes ventajas en esta tecnología, en particular la terapia de exposición, ya que permite exponer al paciente de forma virtual a un evento que genera ansiedad para reducir los miedos asociados a ese evento. Usando esta tecnología se pueden crear situaciones específicas que no serían posibles o factible recrear en la vida real. Estas experiencias pueden ser modificadas para cada paciente para permitirle una exposición realista al evento que se teme, pero seguras al mismo tiempo.

Ya que no existían suficientes datos al respecto, Philip Lindner y su equipo quisieron ver los beneficios de la terapia asistida por RV en el tratamiento de un tipo común de ansiedad: la ansiedad por hablar en público.

La investigación

Provenientes de diferentes clínicas psicológicas, se reclutaron 20 pacientes que tenían trastorno de ansiedad social y dificultades para hablar en público. Acompañados por un psicólogo clínico, los sujetos participaron en una sesión de tres horas de terapia asistida por RV.

Estas sesiones de terapia abordaron la ansiedad de hablar en público a través de principios cognitivo-conductuales, que implican apuntar a creencias catastróficas a través de ejercicios de exposición. Los participantes recibieron entrenamiento asignándoles tareas que involucra hablar, para que después los hicieran frente a una audiencia virtual utilizando tecnología de realidad virtual. La exposición de cada sujeto fue altamente personalizada y se pudo ajustar para cada sujeto según el entorno, el estado de ánimo de la audiencia y los comportamientos de la audiencia. Luego de su presentación, los pacientes pudieron reproducir su actuación y presenciarla como si ellos mismos fueran miembros de la audiencia virtual.

Los informes dados por los pacientes fueron bastante alentadores. Mostraron una disminución significativa de la ansiedad de hablar en público después de la intervención terapéutica asistida por RV. Más allá, los resultados indicaron también que la terapia de exposición ejerció estos beneficios al reducir el miedo de los pacientes a una evaluación negativa y creencias catastróficas.

El equipo de investigadores dirigidos por Lindner también encontró que los pacientes evaluaron mejor la calidad de su desempeño al hablar después de ver al avatar realizar una reproducción de su discurso. “La disminución significativa pero débil del miedo a la evaluación negativa encontrada en el estudio actual respalda la hipótesis de que la terapia de exposición a la realidad virtual para el PSA funciona principalmente al refutar las creencias catastróficas sobre el propio desempeño y la exhibición de síntomas fisiológicos, en lugar de como los demás lo perciben.”, dicen los investigadores.

Según Lindner y su equipo de investigadores sus hallazgos son significativos en el sentido de que sugieren que los clínicos ordinarios con una formación mínima pueden conducir eficazmente la terapia asistida por RV que puede beneficiar a los pacientes con ansiedad por hablar en público y otros tipos de ansiedad.

Referencia bibliográfica: Philip Lindner, Jesper Dagöö, William Hamilton, Alexander Miloff, Gerhard Andersson, Andreas Schill & Per Carlbring (2020) Virtual Reality exposure therapy for public speaking anxiety in routine care: a single-subject effectiveness trial, Cognitive Behaviour Therapy, DOI: 10.1080/16506073.2020.1795240

Fuente: Psypost

David Arturo López

Profesor de la Asignatura de Thinking Skills en el sistema Cambridge International Examinations y maestro de Philosophy for Children del Programa Cambridge Primary.

Archivado en:
  • Ansiedad social
  • Realidad Virtual
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • close up photo of adidas shoes
    No todo es psicología (16): Se grande en las cosas pequeñas
  • Los 6 errores más comunes de psicólogos sin habilidades financieras y cómo resolverlos
  • Empatía que impulsa acciones: cómo nuestros sentimientos predicen si ayudamos
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
  • Club de lectura: Cosas que pasan cuando conversamos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.