Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

¿Son eficaces los antidepresivos para el dolor crónico? Una revisión cuestiona su uso a largo plazo

  • David Aparicio
  • 10/12/2024

La búsqueda de alternativas no opioides para tratar el dolor crónico ha cobrado mayor relevancia debido a la crisis de adicción a los opioides. Un reciente meta-análisis, publicado en Frontiers in Pain Research, evaluó la eficacia de medicamentos psiquiátricos no opioides, como antidepresivos y anticonvulsivos, en el manejo de condiciones como fibromialgia, dolor neuropático y dolor lumbar crónico. Los resultados revelan que, aunque algunos medicamentos ofrecen beneficios a corto plazo, no hay evidencia consistente de beneficios a largo plazo.

¿Qué medicamentos se estudiaron y qué encontraron?

Los investigadores analizaron 29 estudios, centrados en medicamentos como duloxetina, mirogabalina, pregabalina, gabapentina y antidepresivos tricíclicos. Se enfocaron en su capacidad para reducir el dolor, mejorar la funcionalidad y la calidad de vida. Los hallazgos clave incluyen:

  • Fibromialgia: Duloxetina y mirogabalina demostraron cierta eficacia en el alivio del dolor a corto plazo (menos de 14 semanas), pero no se observaron beneficios sostenidos.
  • Dolor neuropático y dolor lumbar crónico: Los medicamentos estudiados, incluidos amitriptilina y gabapentina, no mostraron efectos significativos en comparación con placebos.
  • Beneficios a largo plazo: Ninguno de los medicamentos evaluados mostró efectos positivos consistentes en tratamientos de más de 14 semanas.

Reflexión sobre la seguridad y los riesgos

El uso de medicamentos psiquiátricos no opioides para el dolor crónico plantea preguntas importantes sobre la relación entre eficacia y riesgos. Los efectos secundarios reportados incluyen mareos, somnolencia y, en algunos casos, aumento de eventos adversos en tratamientos prolongados. Estos hallazgos subrayan la necesidad de enfoques personalizados y multidisciplinarios para manejar el dolor crónico.

Conclusión: ¿qué sigue?

Este estudio, liderado por Shahana Ayub y colaboradores, confirma que los medicamentos psiquiátricos no opioides tienen un papel limitado en el manejo del dolor crónico. Sin embargo, los autores señalan que no debemos concluir prematuramente que estos fármacos son “ineficaces o inadecuados”, dado que la investigación en este campo sigue en evolución.

La atención del dolor crónico requiere un enfoque integral que combine intervenciones farmacológicas y no farmacológicas, considerando siempre los riesgos y beneficios específicos para cada paciente. Este estudio invita a profesionales y pacientes a reflexionar sobre las mejores prácticas en el manejo de esta condición compleja.

Referencia: Ayub, S., Bachu, A. K., Jain, L., Parnia, S., Bhivandkar, S., Ahmed, R., Kaur, J., Karlapati, S., Prasad, S., Kochhar, H., Ayisire, O. E., Mitra, S., Ghosh, B., Srinivas, S., Ashraf, S., Papudesi, B. N., Malo, P. K., Sheikh, S., Hsu, M., … Ahmed, S. (2024). Non-opioid psychiatric medications for chronic pain: systematic review and meta-analysis. Frontiers in Pain Research (Lausanne, Switzerland), 5, 1398442. https://doi.org/10.3389/fpain.2024.1398442

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Antidepresivos
  • Dolor Crónico
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (12): Hazlo tan bien que no puedan ignorarte
  • Hoja de trabajo: 40 valores comunes para trabajar desde la terapia de aceptación y compromiso
  • La pregunta que no debes hacer en terapia
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
  • Análisis en cadena (webinar grabado)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.