Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Sponsor

299 Publicaciones
  • Sponsor

STIMULUS, la app profesional de rehabilitación cognitiva

  • 17/04/2017
  • David Aparicio

STIMULUS es una tecnología que permite a los terapeutas, mediante el uso de una tablet, implementar intervenciones de estimulación/rehabilitación cognitiva en distintas poblaciones (deterioro cognitivo leve, demencia, daño cerebral, discapacidad intelectual, etc.), así como estimular cognitivamente a la población mayor sana con un objetivo preventivo.

¿En qué consiste STIMULUS?

https://youtu.be/WCj3cRp5II8

La plataforma tecnológica de STIMULUS está compuesta por la APP para sistemas Android STIMULUS® Professional y un portal web profesional. Dispone de más de 50 actividades interactivas que permiten el entrenamiento de habilidades cognitivas en las siguientes áreas

  • lenguaje
  • percepción
  • cálculo
  • razonamiento
  • memoria de trabajo
  • funciones ejecutivas
  • memoria a largo plazo
  • velocidad
  • atención
  • funciones visio-motoras

Para cada tarea, implementa hasta 10 niveles de dificultad, generando cada actividad de forma aleatoria a partir de una completa biblioteca de recursos.

¿Qué ventajas ofrece STIMULUS a los profesionales de la salud mental?

La tecnología de STIMULUS te permite ofrecer un tratamiento individualizado, según las necesidades del paciente y obtener una retroalimentación inmediata sobre el desempeño en las pruebas. Con su app podrás registrar todos los indicadores de cada ejercicio realizado (aciertos, errores, omisiones, tiempos, etc.) y además formula un resultado que permite observar la evolución de cada usuario con respecto al desempeño de las tareas.

Conoce más sobre STIMULUS® PRO.

Otras de sus ventajas:

Ahorro de tiempo, ya que la automatización en la generación de sesiones y el registro; reduce el tiempo de análisis y adaptación del programa de intervención.

Cuenta con un formato de presentación más lúdico y atractivo para el usuario, a la vez que ofrece un feedback rápido y correcto.

Uso fácil y accesible por parte de los usuarios porque está adaptado (pantallas táctiles que evitan el uso del teclado y ratón; instrucciones en formato auditivo y visual).

Posibilita la tele-rehabilitación o tele-estimulación cognitiva, gracias a la versión STIMULUS HOME que puede ser vinculada a la cuenta del profesional, para configurar la intervención y realizar seguimiento a distancia.

Movilidad: STIMULUS puede ser ejecutado en cualquier lugar, incluso sin necesidad de disponer de conexión a internet.

Bajo coste de implementación. El equipamiento necesario es asequible y cada vez más común en los hogares (Tablet). Además, el coste de las licencias es flexible, en función del tiempo de uso y el número de usuarios.

Comienza a usarlo sin ningún coste, ni compromiso

La mejor forma de conocer sus beneficios es probándola, y por ello se ofrece la posibilidad de obtener dos meses de acceso completo sin coste y sin compromiso. Pasado ese tiempo será posible seguir utilizando STIMULUS acogiéndose a alguno de los planes vigentes.

STIMULUS es, sobre todo, una plataforma muy innovadora y fácil de usar, que permite realizar intervenciones apoyándose en las TIC de manera sencilla, y en muy pocos pasos.

Más información y solicitud aquí.

Agradecemos a STIMULUS, nuestro sponsor de esta semana.

  • Sponsor

Curso online de Formación en Educación Inclusiva basada en Neurociencias

  • 10/04/2017
  • David Aparicio

Con más de 13 años de experiencia en formación online y presencial, Asociación Educar para el Desarrollo Humano te invita a participar de un nuevo curso.

La inclusión educativa es una necesidad cada vez más grande dentro de los centros educativos, pero los profesores, en general, no reciben entrenamiento especializado y muchas veces sienten que no saben qué hacer ante las necesidades específicas de sus alumnos.

Decididos a ofrecer su ayuda y aportar conocimientos basados en la evidencia en beneficio de la educación, la Asociación Educar lanzó el Curso Online de Formación en Educación Inclusiva, especialmente preparado para docentes de nivel inicial, primaria y secundaria; psicólogos, psicopedagogos, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, estudiantes y todos aquellos interesados en esta temática.

El curso inicia el 12 de abril; tiene una duración de 2 meses que se distribuyen en 8 clases dirigidas por dos expertos en el área:

  • Dr. Roberto Rosler (profesor de neurofisiología y neurocirujano).
  • Dra. Valeria Guaita (profesora titular de la cátedra de “Técnicas de evaluación en niños”).

Puedes leer el perfil completo en la página del curso.

Los objetivos del curso de educación inclusiva son:

  1. Respetar la mirada de la educación inclusiva.
  2. Tener siempre en cuenta el concepto de neurodiversidad en el aula.
  3. Desarrollar una posición empática, es decir ponerse en los zapatos de los alumnos y permitirnos escuchar su voz y sus opiniones.
  4. Analizar los problemas más frecuentes del aprendizaje o de la enseñanza que se observan hoy en día en los espacios docentes. Por ello, este curso se centra en los niños con trastornos de la atención, dislexia y autismo.
  5. Bajar al aula todas estas situaciones de dificultades del aprendizaje o de la enseñanza.
  6. Contribuir con padres y docentes en la comunicación y comprensión entre ambos.
  7. Como apoyo teórico, utilizar el marco de conocimiento de la Neuropsicología.

Ingresa aquí para conocer el plan detallado del curso por clases.

Modalidad del curso e inversión

Durante el curso podrás recibir las clases en tu email, con la ventaja de poder acceder al material durante tu tiempo libre sin tener que estar limitado por un horario específico. Cada alumno contará con una tutoría personalizada que les dará un espacio para realizar consultas y preguntas a los profesores. Las evaluaciones están preparadas para ser corregidas a distancia y la fecha de entrega se coordinará directamente con el profesor.

La matrícula tiene un costo de $100 (pesos argentinos) o 10 dólares y la mensualidad es de $350 (pesos argentinos) o 35 dólares.

La Asociación Educar también acepta pagos en otras divisas. Puedes ingresar aquí para conocer el precio en tu moneda local.

Para obtener mayor información e inscripciones ingresa en el siguiente enlace: Curso en educación inclusiva de la Asociación Educar.

Agradecemos a la Asociación Educar por ser nuestro sponsor de esta semana.

  • Sponsor

Curso online de Capacitación Docente en Neurociencias

  • 31/03/2017
  • David Aparicio

Es un honor destacar que este curso ya fue completado por más de 5000 personas en 33 países.

Próxima fecha de inicio: 6 de abril. | Duración: 4 meses.

El objetivo del curso es invitar a los interesados a conocer el funcionamiento del cerebro a través de los nuevos descubrimientos que ofrecen las Neurociencias y ciencias afines, no solo de forma teórica, sino con un gran énfasis en la capacitación práctica y activa para su aplicación directa, aportando conocimientos que ayuden a incrementar los resultados en todo nivel educativo, comprendiendo el funcionamiento de la memoria, los sistemas atencionales y las etapas del aprendizaje.

Asimismo, el curso se destaca por los conocimientos que se obtendrán con el objetivo de mejorar el ambiente de aprendizaje y la convivencia general de todas las personas, permitiendo comprender y mejorar el estado emocional, la autoestima, la motivación, la adaptabilidad, la perseverancia, la empatía, la toma de decisiones, el retardo de la gratificación, la cooperación, el trabajo en equipo, la prevención y la gestión de conflictos.

Inversión mensual:

Matrícula*: $ 100.- (cien pesos argentinos) / US$ 10.- (diez dólares estadounidenses).

*Bonificada para alumnos de Asociación Educar.

  • Desde Argentina: $ 420.- (cuatrocientos veinte pesos argentinos). Abonando el curso completo en un solo pago recibirás un 20% de descuento. Valor final: $ 1.344.- (mil trescientos cuarenta y cuatro pesos argentinos).
  • Desde el exterior: US$ 50.- (cincuenta dólares estadounidenses). Abonando el curso completo en un solo pago recibirás un 20% de descuento. Valor final: US$ 160.- (ciento sesenta dólares estadounidenses). Desde México puedes abonar en pesos mexicanos: clic aquí.
  • Desde Argentina: $ 350.- (trescientos cincuenta pesos argentinos). Abonando el curso completo en un solo pago recibirás un 20% de descuento. Valor final: $ 1.120.- (mil ciento veinte pesos argentinos).
  • Desde el exterior: US$ 35.- (treinta y cinco dólares estadounidenses). Abonando el curso completo en un solo pago recibirás un 20% de descuento. Valor final: US$ 110.- (ciento diez dólares estadounidenses).

Dirigido a:

Docentes y profesores de todos los niveles, áreas e idiomas, estudiantes de profesorados, directivos de establecimientos educativos, psicopedagogos, psicólogos, fonoaudiólogos, psicoterapeutas, terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, formadores, trabajadores sociales, coordinadores grupales, coaches educativos, gerentes de empresas afines, y a toda persona interesada en la temática de la capacitación.

El Curso de capacitación docente en neurociencias ha sido desarrollado para todas aquellas personas que por motivos personales, laborales, de distancia o que deseen estudiar con una amplia flexibilidad horaria y sin desplazamientos, puedan realizarlo disfrutando de las ventajas que proporciona esta modalidad.

La periodicidad de las clases es semanal y se accede a través de un Campus Virtual. De esta forma, no es necesario estar conectado en ningún horario específico, dándole al alumno la posibilidad de leer el material en su tiempo libre.

Cada alumno cuenta con una tutoría personalizada, lo que le permitirá realizar consultas y administrar su formación de un modo totalmente adaptado a sus necesidades.

Las evaluaciones están desarrolladas y contempladas para ser realizadas y corregidas totalmente a distancia: las fechas de entrega pueden ser coordinadas con su tutor.

Esta modalidad de cursada permite hacer las pausas que se necesiten durante la misma, para poder ser retomada desde tu última clase recibida.

Duración: 4 meses (16 clases).

Módulo 1: ¿Cómo aprende el cerebro?

  • Introducción básica a las neurociencias y la neurosicoeducación.
  • Conocimientos sobre el sistema nervioso central.
  • Etapas del aprendizaje cognitivo.
  • Cómo aprende y olvida el cerebro.
  • Funciones y habilidades cognitivas: atención, memoria, lenguaje, raciocinio.
  • Inteligencia.
  • Memorias implícitas y explicitas.
  • Tipos de memorias.
  • Tipos de sistemas atencionales.
  • Motivación y aprendizaje.
  • Actividades prácticas para el aula.

Módulo 2: Habilidades cognitivas y ejecutivas

  • La corteza prefrontal.
  • Áreas de la corteza prefrontal.
  • Los sistemas y funciones cognitivos-ejecutivos.
  • Atención ejecutiva.
  • Planificación.
  • Monitoreo de la conducta.
  • Metacognición.
  • Toma de decisiones.
  • Flexibilidad.
  • Adaptabilidad.
  • Ética y valores.
  • Inteligencia reflexiva.
  • Actividades prácticas para el aula.

Módulo 3: Inteligencia Emocional I

  • Neurosicoeducación emocional I.
  • Inteligencia intrapersonal.
  • Introducción básica a la Neurobiología de las emociones.
  • Autogestión de estados emocionales.
  • Retardo de la gratificación.
  • Autoconocimiento.
  • Autoestima.
  • Auto-observación.
  • Capacidad para inhibir respuestas inadecuadas.
  • Resiliencia.
  • Asertividad.
  • Perseverancia.
  • Automotivación.
  • Actividades prácticas para el aula.

Módulo 4: Inteligencia Emocional II

  • Neurosicoeducación emocional II.
  • Neurobiología del cerebro social.
  • Habilidades sociales.
  • Inteligencia interpersonal.
  • Teoría de la mente.
  • Empatía.
  • Toma de perspectiva.
  • Cooperación y trabajo en equipo.
  • Liderazgo.
  • Prevención y solución de conflictos.
  • Actividades prácticas para el aula.

Dirección Académica: Dr. Roberto Rosler

  • Médico Neurocirujano egresado con Diploma de Honor, Universidad de Buenos Aires.
  • Docente Adscrito a la Cátedra del Departamento de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
  • Profesor de Neurofisiología de la Carrera de Médico Especialista en Neurología de la Universidad de Buenos Aires.
  • Profesor de Neurología y Neurocirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica de Buenos Aires (UCA).

Para mayor información sobre precios e inscripción ingresa aquí.

Agradecemos a la Asociación Educar por ser nuestro sponsor de la semana.

  • Sponsor

Recibe los últimos artículos de Psyciencia en tu celular con Telegram

  • 22/03/2017
  • David Aparicio

Desde hace un par de meses hemos estado experimentado con un pequeño pero muy interesante canal en Telegram, con el fin de obtener un contacto más directo con nuestros lectores sin ser molestos ni intrusivos.

¿Qué es Telegram?

Telegram es una de las apps de mensajería móvil más usadas del mundo y tiene algunas características muy interesantes que la hacen única. Una de esas características es la posibilidad de crear «canales» de comunicación que nos permiten que les enviemos mensajes directamente a su celular. Los canales a diferencia de los grupos de chats, no permite la interacción de sus miembros, ósea que no es un grupo público de chat, sino un medio de contacto directo de los editores de Psyciencia hasta cada uno de ustedes por medio de su celular.

A través de este canal les enviaremos los artículos más importantes del día, los recursos en PDF, actualizaciones e imágenes de la preparación de los artículos, del equipo, y ¿por qué no? Emojis, Gifs y algunas selfies ;).

Otras de las ventajas de Telegram, es que tiene una opción fácil para desactivar las notificaciones de los canales. Así podremos enviarles todo nuestro contenido sin molestarlos. Así que tranquilos no los llenaremos de notificaciones como en los grupos de WhatsApp donde ya participas.

La comunidad de Psyciencia en Telegram ya cuenta con 163 personas y estaríamos más que felices que te unas también.

Para ingresar solo debes hacer click aquí y descargar la app si es que todavía no la tienes.

¡Te esperamos!

  • Sponsor

Cursos de posgrado en Terapias de Tercera Generación de la Universidad de Buenos Aires

  • 13/03/2017
  • David Aparicio

La Universidad de Buenos Aires es una de las instituciones de educación superior más reconocidas de la región. Su Facultad de Psicología invita a todos los psicólogos graduados o médicos a sus jornadas de posgrado sobre las Terapias de tercera generación en modalidad presencial y a distancia.

¿Quieres conocer un poco de qué se tratan los cursos? Mira el vídeo de la última jornada de la UBA.

Son dos jornadas de actualización:

Entrenamiento en Técnicas Cognitivo-Conductuales Basadas en Mindfulness, Metacognición y Aceptación

El objetivo básico de este curso es brindar una perspectiva global de las técnicas utilizadas por la nueva generación de modelos y tratamientos cognitivo-conductuales.

Objetivos Específicos:

  1. Presentar las técnicas que utilizan estrategias basadas en conciencia plena, metacognición y aceptación.
  2. Capacitar en la utilización de las técnicas basadas en conciencia plena, metacognición y aceptación.

Docentes:

  • Guido Korman
  • Cristian Garay
  • Eduardo Keegan
  • Guillermo Lencioni
  • Fabián Maero

Fechas de dictado: sábados 11 de marzo, 1º de abril, 20 de mayo, 3 de junio y 1º de julio de 2017, de 8 a 16 hs.

El curso inició el sábado 11 de Marzo, pero todavía estás a tiempo para matricularte.

Visita la página de Posgrado de la Facultad de Psicología de la UBA, para mayor información e inscripción.

Innovaciones en los Modelos Cognitivo-Conductuales – online y presencial

Objetivos:

Brindar una perspectiva global de la nueva generación de modelos y tratamientos cognitivo-conductuales. Se presentan los modelos y tratamientos que utilizan estrategias basadas en la aceptación, diferenciándolos de aquellos que apelan solamente a estrategias basadas en el cambio de contenidos cognitivos.

Docentes:

  • Cristian Garay
  • Guido Korman
  • Guillermo Lencioni
  • Fabian Maero

Fechas de dictado: sábados 8 de abril, 13 de mayo, 10 de junio, 8 de julio de 2017, de 9 a 15 hs.

Para inscribirte al curso online ingresa aquí. También puedes obtener mayor información del curso presencial en este enlance.

Agradecemos a la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires por ser nuestro sponsor de la semana.

  • Sponsor

Curso online: Tratamiento del trastorno de pánico y la agorafobia

  • 07/03/2017
  • David Aparicio

El ataque de pánico y la agorafobia son dos de los cuadros de mayor frecuencia en la consulta clínica. Existen diferentes tratamientos que han demostrado ser altamente efectivos para estas condiciones pero no todos los psicólogos conocen qué procedimientos seguir y cómo llevar el tratamiento adecuado para los pacientes. Si eres estudiante avanzado, psicólogo o psiquiatra y quieres aprender a desarrollar las técnicas basadas en la evidencia está es tu oportunidad.

CETECIC, una de las instituciones más respetadas a nivel internacional en la formación de la Terapia Cognitivo Conductual abrió la matrícula para el nuevo curso onlinesobre la Terapia Cognitivo Conductual del Trastorno de Pánico y la Agorafobia y que se basa en tres ejes principales:

  • El primer módulo desarrolla la conceptualización diagnóstica y los principales procesos psicopatológicos específicos del trastorno por pánico y la agorafobia.
  • El segundo eje se dedica a la evaluación
  • El tercero, al tratamiento de los mencionados diagnósticos.

Con el curso podrás acceder a las clases filmadas que te explicarán paso a paso cómo desarrollar cada procedimiento a realizar dentro de la consulta.

Video de muestra

https://www.youtube.com/watch?v=wsgM3lqY5N8

Contenidos del curso

Módulo teórico (opcional)

■ Teorías explicativas de la ansiedad patológica: primera parte.

■ Teorías explicativas de la ansiedad patológica: segunda parte.

Clases del curso

■ Conceptualización del trastorno de pánico.

■ Conceptualización de la agorafobia.

■ Evaluación del trastorno de pánico con agorafobia: conceptualización.

■ Evaluación del trastorno de pánico con agorafobia: aspectos técnicos.

■ Evaluación del trastorno de pánico con agorafobia: taller.

■ Tratamiento del trastorno de pánico con agorafobia: técnicas predominantemente cognitivas.

■ Tratamiento del trastorno de pánico con agorafobia: técnicas predominantemente cognitivas.

■ Tratamiento del trastorno de pánico con agorafobia: técnicas predominantemente conductuales.

■ Tratamiento del trastorno de pánico con agorafobia: técnicas predominantemente conductuales.

■ Tratamiento de agorafobia: exposición en vivo.

Descarga el programa analítico completo en formato PDF.

Docentes:

Lic. Carmela Rivadeneira: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual; Ex-Docente de “Análisis y Modificación de la Conducta” Universidad de Buenos Aires

Lic. José Dahab: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual; Docente Titular de “Análisis y Modificación de la Conducta” Universidad de Buenos Aires

Lic. Ariel Minici: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual

Detalles y fechas

Fecha de inicio: Lunes 13 de marzo

Duración: 4 meses (10 clases + tiempo de repaso)

Costos para Argentina: 4 cuotas mensuales de $850 o un solo pago de $3060.

Costos para Latinoamerica y España: 4 cuotas de USD 100 o un solo pago de USD 360

Pero los lectores de Psyciencia tienen 20% de descuento exclusivo que deben reclamar a la hora de inscribirse con CETECIC.

Para mayor información e inscripción ingresa aquí.

Agradecemos a CETECIC por ser nuestro sponsor de la semana.

  • Sponsor

Certifícate en Teoría y Técnica de la Terapia Cognitiva Conductual

  • 27/02/2017
  • Alejandra Alonso

El Centro de Terapia Cognitivo Conductual y Ciencias del Comportamiento (CETECIC), es una institución líder en el entrenamiento de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) en modalidades presencial y online. Sus profesores cuentan con amplia experiencia en el ámbito clínico y en la enseñanza a distancia, lo que les permite ofrecer cursos personalizados, especialmente pensados para satisfacer las necesidades teórico académicas de los psicólogos que buscan formarse en la TCC, una de las corrientes de la psicología con más apoyo científico.

En esta ocasión presentan su nuevo curso online de la Teoría y Técnica de la Terapia Cognitivo Conductual. En este curso harás un recorrido exhaustivo y profundo sobre las bases teóricas, empíricas y técnicas del modelo cognitivo conductal. Así también tendrás clases teórico-prácticas, acompañadas de material audiovisual que te enseñaran cómo aplicar correctamente cada una de las técnicas de la TCC.

Ingresa aquí para conocer en detalle el programa analítico del curso.

Vídeo de muestra

https://youtu.be/uTKWyD-8Yxg

Ejes temáticos del curso

■ Fundamentos metodológicos y epistemológicos de la TCC
    ■ El modelo clínico-experimental
■
Aspectos éticos

■ Fundamentos teóricos y técnicas derivadas del condicionamiento clásico
    ■ Relajación muscular profunda y respiración
    ■ Desensibilización sistemática
    ■ Exposición graduada y prevención de la respuesta

■ Bases conceptuales y técnicas basadas en el condicionamiento operante
    ■ Moldeamiento
    ■ Economía de fichas
    ■ Retroalimentación informativa

■ Aprendizaje observacional
    ■ El modelado como técnica de modificación de conducta en el ámbito clínico
    ■ Modelo de manejo y modelo de dominio

■ El enfoque de la terapia racional emotiva y la terapia cognitiva
    ■ Creencias racionales e irracionales
    ■ Estructura básica de la intervención en 5 pasos
    ■ Organización estructural del pensamiento
    ■ Pensamientos automáticos, distorsiones cognitivas, creencias y esquemas

■ Técnicas de la terapia racional emotivo conductual y la terapia cognitiva
    ■ La reestructuración cognitiva
    ■ Identificación y registro de pensamientos
    ■ Discusión cognitiva y cambio de pensamientos
    ■ Decatastrofización y reatribución

■ La evaluación psicológica aplicada a la clínica
    ■ Análisis funcional: antecedentes y consecuentes del comportamiento
    ■ Técnicas  de  evaluación  y  medición  psicológica:  entrevista,  autorregistros,  cuestionarios,  observación
    ■ Medidas psicofisiológicas

■ Exposición de casos clínicos
    ■ Estructura del enfoque clínico: evaluación, tratamiento, seguimiento.
    ■ Aplicación combinada de procedimientos cognitivos y conductuales

Fecha

Inicio: Lunes 6 de Marzo de 2017

Duración: 5 meses (16 clases + tiempo de repaso)

Certificación

Se entregan certificados de aprobación de 25 hs, emitidos por el CETECIC con el aval de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento.

Docentes

Lic. Carmela Rivadeneira: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual; Ex-Docente de “Análisis y Modificación de la Conducta” Universidad de Buenos Aires

Lic. José Dahab: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual; Docente Titular de “Análisis y Modificación de la Conducta” Universidad de Buenos Aires

Lic. Ariel Minici: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual

Inscripción

Los lectores de Psyciencia tienen un descuento promocional exclusivo del 20%. Para reclamarlo debes avisar antes de matricularte que conociste el curso a través de Psyciencia.

Argentina: 5 cuotas mensuales de $800 o Un solo pago al inicio de $3600 precio sin el descuento de Psyciencia.

Latinoamérica y mundo: 5 cuotas mensuales de USD 80 o un solo pago al inicio de USD 360 precio sin el descuento de Psyciencia.

Para mayor información e inscripción ingresa aquí.

Agradecemos a CETECIC por ser nuestro sponsor de la semana

  • Sponsor

Curso online intensivo: Cómo ganar la confianza del niño y adolescente en consulta

  • 23/02/2017
  • David Aparicio

Nuestro querido colega Jorge Ayala está por lanzar el curso gratuito sobre Cómo ganar la confianza del niño y el adolescente en un contexto tan complejo como es el de la consulta psicológica.

En este curso, Jorge nos enseñará los pilares fundamentales que debemos tomar para iniciar una consulta que establezca una relación de confianza, reduciendo las resistencias y creando una solida relación terapéutica.

Las ejes centrales del curso son:

  • ¿Por qué es necesario cautivar y crear confianza?
  • ¿Qué piensa, qué siente y en qué cree un niño?
  • Creando una base para la confianza
  • Cómo ganarte la confianza y no morir en el intento
  • 12 pasos para convertirte en un ser humano
  • Creando conocimientos y Competencias

La teoría es muy importante para desarrollar una buena terapia pero a veces nos sentimos estancados sin saber cómo movilizar y establecer la relación terapéutica con niños que no llegan a la consulta porque quieren sino porque los llevan sus padres.

Para mayor información e inscripción visita la página de Jorge Ayala.

  • Sponsor

Asociación Educar: Curso online sobre educación inclusiva [sponsor]

  • 30/01/2017
  • David Aparicio

Con más de 13 años de experiencia en formación online y presencial, Asociación Educar para el Desarrollo Humano te invita a participar de un nuevo curso.

La inclusión educativa es una necesidad cada vez más grande dentro de los centros educativos, pero los profesores, en general, no reciben entrenamiento especializado y muchas veces sienten que no saben qué hacer ante las necesidades específicas de sus alumnos.

Decididos a ofrecer su ayuda y aportar conocimientos basados en la evidencia en beneficio de la educación, la Asociación Educar lanzó el Curso Online de Formación en Educación Inclusiva, especialmente preparado para docentes de nivel inicial, primaria y secundaria; psicólogos, psicopedagogos, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, estudiantes y todos aquellos interesados en esta temática.

El curso inicia el 8 de febrero; tiene una duración de 2 meses que se distribuyen en 8 clases dirigidas por dos expertos en el área:

  • Dr. Roberto Rosler (profesor de neurofisiología y neurocirujano).
  • Dra. Valeria Guaita (profesora titular de la cátedra de “Técnicas de evaluación en niños”).

Puedes leer el perfil completo en la página del curso.

Los objetivos del curso de educación inclusiva son:

  1. Respetar la mirada de la educación inclusiva.
  2. Tener siempre en cuenta el concepto de neurodiversidad en el aula.
  3. Desarrollar una posición empática, es decir ponerse en los zapatos de los alumnos y permitirnos escuchar su voz y sus opiniones.
  4. Analizar los problemas más frecuentes del aprendizaje o de la enseñanza que se observan hoy en día en los espacios docentes. Por ello, este curso se centra en los niños con trastornos de la atención, dislexia y autismo.
  5. Bajar al aula todas estas situaciones de dificultades del aprendizaje o de la enseñanza.
  6. Contribuir con padres y docentes en la comunicación y comprensión entre ambos.
  7. Como apoyo teórico, utilizar el marco de conocimiento de la Neuropsicología.

Ingresa aquí para conocer el plan detallado del curso por clases.

Modalidad del curso e inversión

Durante el curso podrás recibir las clases en tu email, con la ventaja de poder acceder al material durante tu tiempo libre sin tener que estar limitado por un horario específico. Cada alumno contará con una tutoría personalizada que les dará un espacio para realizar consultas y preguntas a los profesores. Las evaluaciones están preparadas para ser corregidas a distancia y la fecha de entrega se coordinará directamente con el profesor.

La matrícula tiene un costo de $100 (pesos argentinos) o 10 dólares y la mensualidad es de $420 (pesos argentinos) o 35 dólares.

La Asociación Educar también acepta pagos en otras divisas. Puedes ingresar aquí para conocer el precio en tu moneda local.

Para obtener mayor información e inscripciones ingresa en el siguiente enlace: Curso en educación inclusiva de la Asociación Educar.

Agradecemos a la Asociación Educar por ser nuestro sponsor de esta semana.

  • Sponsor

15 cursos online especializados para psicólogos de TEA Ediciones

  • 23/01/2017
  • David Aparicio
cursos especializados para psicólogos

La editorial más importante de tests psicológicos también te ofrece la oportunidad de formarte online con ellos.

Gracias a su amplio catálogo de tests psicológicos, libros especializados y manuales, TEA Ediciones se ha posicionado como una de las editoriales más importantes en el campo de la investigación y publicación de tests en español. Miles de profesionales en España y Latinoamérica utilizan y confían en los más de 400 productos especializados de TEA, entre los cuales están las pruebas más prestigiosas como el MMPI-2, PAI, NEO PI-R o BAS-II.

Pero TEA no sólo brinda tests y manuales, sino que también ofrece formación online especializada para psicólogos interesados en adquirir nuevos conocimientos y actualizarse en los diferentes ámbitos de la Psicología. Para ello, crearon su propia plataforma de aprendizaje interactivo y a distancia llamada InTEA.

La plataforma InTEA

https://youtu.be/Ey_J3ho4iZ8

Durante las últimas semanas Psyciencia tuvo acceso a InTEA, y pudimos comprobar que es una plataforma muy intuitiva, con secciones de rápido acceso para conocer los módulos de los cursos, descargar los recursos preparados por los profesores – expertos en evaluación e intervención psicológica-, y brinda también acceso a los foros de discusión directa con los compañeros y profesores del curso.

Una vez finalizada la formación, TEA Ediciones envía un certificado firmado por ellos y por los profesores que corrobora la aprobación del mismo.

Los cursos de InTEA

En esta convocatoria se han lanzado 15 cursos online para que los psicólogos puedan elegir su área de interés o especialización. Todos los cursos inician el 15 de febrero y duran entre 6 y 8 semanas, y tendrás 10% de descuento exclusivo si te matriculas antes del 30 de enero.

Los cursos son los siguientes:

  1. Actualización en el tratamiento de los trastornos de ansiedad: Un enfoque Cognitivo-Emocional y Transdiagnóstico.
  2. Intervención clínica en población adoptiva.
  3. Detección, prevención e intervención en conducta suicida.
  4. Las inteligencias múltiples: Cómo aplicarlas a la educación infantil y primaria.
  5. Evaluación e intervención en Alzheimer y otras demencias.
  6. Maltrato y abuso sexual infantil.
  7. Manejo del duelo y afrontamiento a la muerte.
  8. Trastornos del espectro autista (TEA): Evaluación e intervención.
  9. Evaluación e intervención en dislexia y otras dificultades de lectores-escritura.
  10. Evaluación y diagnóstico infanto-juvenil.
  11. Trastornos de conducta y problemas de comportamiento: evaluación e intervención.
  12. Funciones ejecutivas y Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad: Evaluación e intervención.
  13. Evaluación con el test del dibujo de figura humana, casa, árbol, familia y rosal: aplicación, uso e interpretación.
  14. Enuresis y encopresis: evaluación e intervención.
  15. Detección, prevención e intervención del acoso en el ámbito escolar.

Algunas imágenes de la plataforma

Pantalla de bienvenida de In-TEA.

Materiales especialmente preparados por los profesores.

Listado de unidades donde podrás analizar tu avance en el curso.

 

Para ampliar la información sobre los planes de estudios y precios, haz click en los cursos de tu interés. Por cualquier consulta puedes contactar con TEA Ediciones vía email: [email protected], o por teléfono: +34 912 705 000 (ext.1710).

Agradecemos a TEA Ediciones por ser nuestro sponsor de esta semana.

Paginación de entradas

Anterior1…2122232425…30Próximo

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • A veces la redención está en el dolor
  • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • Entender la anorexia (PDF)
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.