Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Temple Grandin

  • 24/06/2012
  • Alejandra Alonso

La Dra. Temple Grandin es especialista en comportamiento animal, profesora en la Universidad de Colorado y autora de varios libros como «Pensando en imágenes» e «Interpretar a los animales». En el año 2010 se presentó una película muy inspiradora sobre su vida, la misma fue llamada «Temple Grandin». Lo más extraordinario de ésta mujer es que ella es autista y como tal, tiene una forma muy particular de pensar. A pesar de todos los problemas que tienen las personas con autismo (por ejemplo, en el ámbito social y de contacto corporal) ella logró llevar una vida independiente y plena, trabajando en algo que ama. Un punto que se enfatiza mucho en la película es lo importante que fue el apoyo familiar y social que tuvo Temple para su crecimiento personal.

En esta imperdible conferencia, ella nos cuenta cómo piensa y por qué es tan importante que el mundo tenga gente que piensa como ella. Además expresa su preocupación por la ignorancia acerca de cómo debe tratarse a los niños con autismo en las escuelas para que puedan crecer, desarrollarse y realizarse como personas y como profesionales.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
Recursos
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • 10 ilustraciones para usar en terapia
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
Podcast
  • «Desafios y oportunidades» con José Morales – Watson, episodio 13
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
Webinars
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
  • Regulación del estado de ánimo y activación conductual
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.