Authentic.
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Investigaciones

(Vídeo) Tocando el violín mientras le realizan cirugía cerebral

  • 18/08/2014
  • Alejandra Alonso

En el año 2009 un grupo de médicos de Mayo Clinic diseñó un violín especial para realizar una cirugía cerebral a Roger Frisch, un violinista que presentaba temblores. Esta operación generalmente no se hace de esta manera, si no que consta de la aplicación de electrodos en lugares profundos del cerebro mientras el paciente esta consciente hasta que los temblores parezcan acabar. Sin embargo, una persona que toca el violín no puede dejar cabos sueltos.


Suscríbete al boletín gratuito de Psyciencia y mantente actualizado en los últimos desarrollos de la psicología y neurociencias.


Un acelerómetro permitía que los médicos tuvieran mayor precisión para medir los temblores de Fischer. Los médicos sabían cuando estaban en el lugar correcto porque las interpretaciones de Fischer eran estables.

La cirugía funcionó y Mayo Clinic publicó entrevistas de seguimiento de Fischer y sus doctores.  Para tocar el violín, lo único que Frisch debe hacer es prender una batería que envía una corriente a su cerebro (o el marcapasos).

Fuente: Engadget

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.