Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Definición de la semana: Memoria

  • Alejandra Alonso
  • 05/03/2014

En gran parte, uno es lo que recuerda. Sin la memoria no podríamos saborear los momentos felices pasados, no sentiríamos culpa o enojo por episodios dolorosos. En lugar de esto viviríamos en un tiempo presente. Cada momento sería nuevo. Pero cada persona sería un extraño, cada lengua extranjera, cada tarea (vestirse, cocinar, andar en bicicleta) constituiría un desafío nuevo. Incluso usted sería un extraño para usted mismo, al perder el sentido continuo de su yo que va desde su pasado lejano hasta el presente momentáneo.

La memoria es el almacén de la mente

Los recuerdos, a diferencia de las cintas de vídeo o las fotocopias están construidos personalmente. Y ésta es la razón por la cual dos personas pueden experimentar el mismo hecho y recordarlo de manera diferente.

La memoria es el almacén de la mente, o sea el reservorio del aprendizaje acumulado. Para el estadista romano Cicerón, era «el tesoro y el guardián de todas las cosas». Para un psicólogo, la memoria es cualquier indicio de que el aprendizaje persiste a través del tiempo. Es nuestra capacidad para guardar y recuperar la información.

Fuente: Myers, D. (2006), Psicología 7ma edición. Editorial Médica Panamericana: Madrid.
Imagen: Prathima Pingali (Flickr)

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Validación de la Escala DERS en Colombia: Lo que necesitas saber
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
  • closeup photo of blue pen tinted spiral notepad placed beside pen die cast car and coffee cup
    Cómo tomar buenos apuntes (y recordar lo que lees)
  • Psicofármacos para el trastorno de pánico: lo que los terapeutas deben saber
  • Entender la bulimia (Guía)

Webs recomendadas

💌 Una lista de webs afines, amistades, entusiastas de la web abierta, modelos a seguir, compañeros de camino y colaboradores.

  • Grupo ACT - Fabían Maero
  • Aterrizaje de emergencia - Dario Benitez
  • Sesgo de confirmación - Ramón Nogueras
  • Evolución y Neurociencias - Pablo Malo Ocejo
  • Mad in America - Blog de análisis de salud mental
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.