PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Definiciones

69 Publicaciones
  • Definiciones
  • Investigaciones

Pseudociesis (embarazo fantasma): características y diagnóstico

  • 12/02/2019
  • Alejandra Alonso
El DSM V (2013) ubica a la pseudociesis dentro de los trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados. Específicamente dentro de “Otros trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados especificados”.…
Ver Publicación
  • Definiciones

¿Qué es el locus de control interno y externo?

  • 12/02/2018
  • Rita Arosemena P.
Introducción El término locus de control hace referencia al grado en que las personas sienten que tienen el control de lo que ocurre en sus vidas, desde un evento rutinario hasta…
Dislalia
Ver Publicación
  • Definiciones

Dislalia: Definicición y características

  • 10/02/2017
  • Alejandra Alonso
La dislalia es un trastorno del habla donde el niño falla en la articulación específica de ciertas consonantes. Suele ser transitoria (Artigas, Rigau & García Nonell, 2008). El sujeto puede…
Habla
Ver Publicación
  • Definiciones

Disartria: Definición y características

  • 31/01/2017
  • Alejandra Alonso
La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. Duffy (1995, 2005, citado en Acosta Montelongo & García Hernández, 2016), agrega que resulta de anormalidades en el rango,…
Atención
Ver Publicación
  • Definiciones

Hiperprosexia: Definición y características

  • 18/01/2017
  • Alejandra Alonso
La hiperprosexia es una alteración cuantitativa de la atención que consiste en una exaltación de la misma. Es decir, la persona se encontrará en un estado excesivo de concentración y…
Afasia
Ver Publicación
  • Definiciones

Afasia

  • 19/10/2016
  • Alejandra Alonso
La afasia es un trastorno del lenguaje caracterizado por una dificultad en la comprensión o en la producción del lenguaje. Se considera que es producto de un daño neurológico adquirido…
Obnubilación
Ver Publicación
  • Definiciones

Obnubilación de la conciencia: Definición y características

  • 11/10/2016
  • Alejandra Alonso
La conciencia tiene que ver con el nivel de alerta de una persona y su conocimiento de si mismo y del ambiente que lo rodea (quién soy, cuántos años tengo, dónde…
Arquetipos
Ver Publicación
  • Definiciones

Arquetipo: Definición y características

  • 14/09/2016
  • Alejandra Alonso
Según Carl Jung (1976), cada persona cuenta con “imágenes primordiales” como las llamó Jacobo Burckhard (o arquetipos, como las llamó Jung), aparte de sus recuerdos individuales. Jung escribe (1976, p.…
antipsicóticos
Ver Publicación
  • Definiciones

Antipsicóticos: Definición y características

  • 04/09/2016
  • Alejandra Alonso
Los antipsicóticos son un tipo de drogas psicotrópicas que alivian síntomas psicóticos como los delirios, el lenguaje y la conducta desorganizados y las alucinaciones. También reducen las probabilidades de recaída y la…
Antidepresivos
Ver Publicación
  • Definiciones

Antidepresivos: definición y características

  • 15/08/2016
  • Alejandra Alonso
Los antidepresivos son un tipo de drogas psicotrópicas cuya función, a grandes rasgos, es la de animar a los individuos con depresión. Durante la depresión parecen escasear algunos neurotransmisores como la…

Navegación de entradas

1 2 3 … 7 Próximo
PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.