Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Sigmund Freud es el autor más citado en Google Scholar

  • 12/10/2016
  • David Aparicio

Google Scholar, es un buscador académico gratuito, que cuenta con todo el poder y tecnología que le da vida al Google que todos conocemos. Con más de 160 millones de documentos únicos, este poderoso buscador se ha convertido en la primera opción de los estudiantes e investigadores de todo el mundo a la hora de buscar información científica publicada en revistas indexadas, libros y conferencias.

Google Scholar, es tan importante que la organización europea ACUMEN (Academic Carrers Undertood Through Measurment And Norms), en conjunto con otras instituciones científicas, analizaron todos los artículos y documentos publicados en este buscador y publicó un ranking de los autores más citados en la web especializada en rankings online Webometrics.

Según el ranking, el autor más citado entre todas las disciplinas científicas disponibles en este buscador, es Sigmund Freud con un total de 451,806 artículos que lo citan. Un número bastante impresionante y que demuestra el impacto que marcó su trabajo en la comunidad académica y la cultura popular.

Sigmund Freud es el autor más citado con un total de 451,806 artículos

Cabe señalar que el ranking de ACUMEN, no tomó en consideración las citas de et al., la abreviación latina que se usa en las investigaciones para indicar a un grupo de autores que participaron en el estudio, y que es, en realidad, la cita bibliográfica mas citada de Google Scholar con 2.415.484 atribuciones.

No es raro encontrar que et al. sea más citado que un solo autor, considerando que la mayoría de las investigaciones se realizan en equipo. De todas maneras esta anécdota no le quita el reconocimiento que le hace este ranking a Freud.

En el listado también aparecen psicólogos más contemporáneos:

  • Albert Bandura en el puesto 49 con 384.673 citaciones.
  • Martín Seligman en el puesto 405 con 122,757 citaciones.
  • David Barlow (especialista en tratamientos psicológicos para la fobias) ocupa el puesto 410 con 73559.
  • Daniel Kanheman en el puesto 450 con 255,650 citaciones.
  • Howard Gardner en el puesto 451 con 115,148 citaciones.

Lo más valioso de este ranking, para mi, es ver cómo los psicólogos son citados miles de veces y forman parte de una lista que incluye a científicos e investigadores de diferentes áreas, como la biología, química, física, etc.

Este ranking también me deja con una pregunta que quizás sea interesante de evaluar cuantas de las investigaciones que citan a Freud lo hacen para apoyar sus ideas o para refutar al padre del psicoanálisis. Pero ese será un tema para un nuevo ranking.

Fuente : Quartz

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
Recursos
  • Entender la psicosis (guía)
  • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
Podcast
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.