Psyciencia Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

3 propósitos de las conversaciones libres del problema

  • 04/11/2013
  • Jorge Ayala Salinas

En la práctica centrada en soluciones, es importante la distinción entre conversaciones libres del problema y las conversaciones enfocadas en el problema, orientadas al análisis y a conocer la causa del problema.

Las conversaciones libres del problema, por el contrario, son conversaciones que tienen tres propósitos muy importantes, que nos permitirán construir una atmósfera de cambio donde es importante reconocer lo que se convertirá en soporte útil para construir soluciones y nuevas posibilidades para el futuro:

1. Conocer a la persona al margen del problema

Interesarnos por aspectos de la vida de la persona que se encuentran marginados e invisibilizados por el problema y no han sido atendidos. Esto nos ofrece una manera de resistir a las preguntas que durante mucho tiempo han sido fundamentales al inicio de cada sesión: “¿Cuál es el problema que te trae por aquí?” o “¿En qué te puedo ayudar?”, y empezar más bien interesándonos en conocer a la persona antes que el problema. A Steve de Shazer le encantaba hacer una pregunta muy sencilla al iniciar una conversación: “¿Cómo pasas el día?”

2. Conocer quién es la persona con la que vamos a compartir el proceso terapéutico

Si, es algo tan simple, pero hace falta repetirlo cuantas veces sea necesario. Así es cómo se generan las relaciones, ¿no crees?

3. Empezar el proceso con la oportunidad de hallar y reconocer los recursos de las personas

Las personas vienen a consulta generando su propio progreso y sus formas de afrontamiento valorando su propio conocimiento. Lo hallamos, por ejemplo, cuando compartimos la pregunta de cambio pre-tratamiento o descubrimos alguna excepción, que nos permite descubrir recursos y habilidades para superar esos momentos donde la influencia de la persona ha sido mayor que la del problema al tomar una decisión que ha conducido su vida.

Visita la web del autor El terapeuta estupido donde encontraras más recursos de la Terapia Centrada en Soluciones.

Imagen:  StockMonkeys.com (Flickr)

Relacionado

Jorge Ayala Salinas

Psicólogo y psicoterapeuta formado en Terapia Sistémica Breve. Es fundador y editor de EL TERAPEUTA ESTÚPIDO (www.elterapeutaestupido.ayalajorge.com), una publicación virtual donde impulsa a través de artículos, publicaciones y cursos el conocimiento y desarrollo de la Terapia Breve Centrada en Soluciones y la Terapia Narrativa. Actualmente ofrece un curso formativo online de Terapia Breve Centrada en Soluciones, donde participan personas de Europa y América Latina.

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
    • 14/05/2025
  • A veces la redención está en el dolor
    • 19/04/2025
  • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
    • 16/04/2025
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
    • 21/03/2025
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
    • 14/03/2025
ARTÍCULOS RECIENTES
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • Por qué se vuelven virales los “trucos” para controlar a tu pareja
  • Cuando tu hijo pierde el control: cómo saber si es una rabieta o una crisis
  • No se puede hacer ayuno de dopamina
  • La paradoja creativa del cerebro: menos actividad, más ideas

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.