Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Si quieres organizarte mejor, vuelve a escribir a mano

  • 08/09/2016
  • David Aparicio

He intentado muchas maneras de mejorar mi organización. He probado con diferentes apps especializadas en organización la lista de actividades diarias, gestionar proyectos y calendarios, pero al final la mayoría de ellas queda llena de tareas que olvido actualizar o completar.

Creo que es hora de reconsiderar el clásico lápiz y papel. Para los que están en una situación similar, pero todavía no les convence tener que escribir a mano, les comparto un artículo publicado en Verne por Jaime Rubio Hancock, que nos explica brevemente los beneficios que han encontrado algunos estudios sobre planificar nuestro día en papel y también nos habla de los beneficios del sistema Bullet Journal, una novedosa herramienta que mucha gente está utilizando para mejorar su organización.

Aquí un fragmento del artículo:

Según un estudio de los psicólogos Pam Mueller y Daniel Oppenheimer, escribir a mano es un proceso más laborioso y no podemos notar todas las palabras. Por tanto, tenemos que procesar y reinterpretar toda la información para resumirla de modo adecuado. Es decir, prestamos más atención al contenido. En cambio, cuando tomamos notas a ordenador tendemos a transcribir de modo casi literal.
Hay quien sugiere que el hecho de poder escribir más rápido y de modo casi automático debería dejarnos más tiempo para pensar, pero los estudios apuntan que no es así. Suena paradójico, pero precisamente al ser un proceso más lento, la escritura a mano refuerza nuestro recuerdo tanto a corto como a largo plazo. Supone lo que estos psicólogos llaman una “dificultad deseable.

Lee el artículo completo en Verne.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
Recursos
  • Entender la psicosis (guía)
  • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
Podcast
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.