Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Sponsor

Formación online en Terapias cognitiva y conductual con niños y adolescentes

  • 06/08/2018
  • Equipo de Redacción

Fundación ETCI es un equipo de especialistas en terapias basadas en la evidencia, orientado a la docencia, la investigación y la asistencia psicoterapéutica a niños, adolescentes y familias. En nuestros 10 años de trayectoria hemos consolidado un equipo de trabajo cooperativo en actualización constante.

Realizamos formaciones a profesionales, conferencias tanto en nuestro país de origen como en Latinoamérica y supervisiones a profesionales de instituciones privadas y Hospitales. Tuvimos la alegría de contribuir con una serie de artículos en revistas científicas y de difusión, así como con una serie de libros que son considerados referencia en el área por profesionales hispano-parlantes, brasileros y paulatinamente por colegas norteamericanos:

  • Terapia Cognitiva con Niños y Adolescentes. Aportes Técnicos (2008). Bunge, Gomar y Mandil. Buenos Aires: Akadia. Re-editado, así mismo, en portugués por Editorial Pearson para los profesionales brasileros
  • Sesiones de Psicoterapia con Niños y Adolescentes: Aciertos y Errores. (2015). Bunge, Scandar, Musich y Carrea. Buenos Aires: Akadia
  • Manual de Terapia Cognitiva Comportamental con Niños y Adolescentes. (2016). Gomar, Mandil y Bunge. Buenos Aires: Akadia. Re-editado, así mismo, en portugués para los profesionales brasileros
  • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) con Adolescentes. (2017). Mandil, José Quintero y Maero. Buenos Aires: Akadia
  • Cognitive Behavioral Strategies for Anxious and Depressed Children and Adolescents. (2017). Bunge, Mandil, Consoli y Gomar. New York: Guilford Press. Actualización y Adaptación Cultural del primer libro, dirigida a los profesionales norteamericanos y sus consultantes

Siendo nuestra principal Misión la asistencia y la difusión de las Terapias basadas en la Evidencia en Latinoamérica, tenemos el placer de informarles que en septiembre de este año reiniciamos nuestra plataforma e-learning y nuestras formaciones online. Dicha modalidad de cursada, integrada por materias correlativas que a la vez pueden cursarse a la manera de módulos únicos de acuerdo a las necesidades de cada profesional, abarca los siguientes cursos de especialización:

  • Introducción a la TCC infanto-juvenil. Teoría. Investigación. Abordaje de los Trastornos de Ansiedad y del Estado del Ánimo
  • Abordaje de los Trastornos Disruptivos de la Conducta. Evaluación e Intervención con Familias e Instituciones
  • Desarrollo de Competencias para el Diagnóstico y la Evaluación. Desarrollo de la Alianza Terapéutica, del Encuadre de Trabajo y la Resolución de Conflictos en el Proceso Terapéutico
  • Evaluación y Tratamiento de los Trastornos de la Alimentación y la Obesidad infanto-juvenil
  • Evaluación y Tratamiento de los Trastornos del Espectro Autista
  • Problemáticas Actuales: Diversidad, Sexualidad, Género, Adolescencia y Adicciones. Adolescencia y Redes Sociales. Cyber-Bullying
  • Desarrollos actuales en Psicoterapia: Psicología Positiva, Terapias de Tercera Generación, Abordajes Modulares y Trans-Diagnósticos

Nuestra expectativa es poder, a partir de este dispositivo, favorecer la comunicación y el aprendizaje junto a profesionales diversos que desean actualizar sus herramientas clínicas.

Pueden ud. consultar los programas completos aquí.

Así mismo, solicitar información más detallada en info@etci.com.ar.

Sera un placer para nosotros estar, cada vez más cerca y en contacto.

Agradecemos a Fundación ETCI, nuestro sponsor de la semana.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
Recursos
  • Guía clínica para la reducción gradual de benzodiacepinas
  • Entender el burnout: una guía basada en evidencia
  • Entender la anorexia: lo que la ciencia sabe sobre este trastorno
Podcast
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.