Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

La presión sanguínea alta en la mediana edad podría predecir mejor la pérdida de memoria

  • Alejandra Alonso
  • 19/11/2013

Las personas que se encuentran en la mediana edad y que tienen medidas altas de presión sanguínea son más propensas a tener biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer en el líquido cefalorraquídeo, según una investigación publicada el 13 de Noviembre de este año en Neurology®, la revista médica de la American Academy of Neurology (Academia Americana de Neurología).

La presión del pulso es la presión sistólica, o el número que aparece en la parte de arriba cuando uno se mide la presión, menos la diastólica, o el número que aparece abajo. La misma aumenta con la edad y es un índice del envejecimiento del sistema vascular.

Las personas que tienen presión más alta son más propensas a tener los biomarcadores de Alzheimer

El estudio antes mencionado involucró a 177 personas de entre 55 y 100 años sin síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Se les tomó el pulso y se les punzó la lumbar para obtener el líquido cefalorraquídeo.

El estudio encontró que las personas que tienen presión más alta son más propensas a tener los biomarcadores de Alzheimer beta amiloide, o placas y la proteína p-tau, o enredos, en su líquido cefalorraquídeo, comparados con personas con presión más baja. Por cada incremento de 10 puntos en la presión del pulso, el nivel promedio de la proteína p-tau en el líquido cefalorraquídeo aumentaba un 1,5 picogramos (billonésima parte de un gramo) por mililitro.

“Estos resultados sugieren que las fuerzas involucradas en la circulación de la sangre podrían estar relacionadas con el desarrollo de los síntomas sello de la enfermedad de Alzheimer que causa la pérdida de células cerebrales,” dice el autor del estudio, Dr. Daniel A. Nation, del VA San Diego Healthcare System.

La relación se observó en las personas con edades comprendidas entre los 55 y 70 años, pero no entre los que tenían de 70 a 100 años.

“Esto es consistente con hallazgos que indican que la presión sanguínea alta en la mediana edad es un mejor predictor de problemas posteriores con la memoria y las habilidades del pensamiento y la pérdida de células cerebrales, que la presión sanguínea alta en la vejez,” dijo Nation.

Fuente: Psypost
Imagen: Javier Aroche (Flickr)

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • Los perros y los gatos pueden sufrir demencia
  • No todo es psicología (6): Una pelota de voleibol y activación conductual
  • cómo terminar relación tóxica
    Cómo terminar una relación tóxica (guía)
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.