Authentic.
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Resultados de búsqueda por

sedentarismo

  • Investigaciones

El sedentarismo ocasionado por la cuarentena incrementa el riesgo de sufrir depresión

  • 14/02/2022
  • Maria Fernanda Alonso
Por la pandemia de Covid-19 vivímos una adaptación a nuevas formas de relacionarnos y compartir espacio. La salud mental tendía a mejorar después del brote de la enfermedad, según reportaron…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Aumentan los niveles de estrés, ansiedad y sedentarismo en estudiantes universitarios

  • 27/08/2020
  • Maria Fernanda Alonso
La experiencia universitaria, naturalmente, trae consigo ciertos niveles de estrés y ansiedad, especialmente en las instancias de examen. Una investigación reciente encontró que la pandemia ha tenido un efecto negativo…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Los trastornos mentales no serían el desenlace inevitable del sedentarismo

  • 22/11/2019
  • Maria Fernanda Alonso
En la actualidad, el sedentarismo es considerado una cuestión de salud pública. Investigadores han determinado que el estilo de vida sedentario resulta más nocivo que el tabaquismo. Pero el comportamiento…
Ver Publicación
  • Encuentro con un terapeuta

Cómo reducir los riesgos del sedentarismo desde la Psicología de la Actividad Física

  • 20/11/2018
  • Maria Fernanda Alonso
Hace unos días tuvimos el privilegio de participar del VI Congreso Argentino de Psiquiatría, Neurociencias y Psicoterapias, en la ciudad de Rosario, evento en el cual Federico Lande presentó su…
Ver Publicación
  • Investigaciones

El sedentarismo debilita al cerebro e incrementa el riesgo de sufrir demencia

  • 27/02/2018
  • David Aparicio
Un estilo de vida sedentario se relaciona directamente con el deterioro de las fibras nerviosas cerebrales, lo que puede generar declive cognitivo y perdida de memoria, dos síntomas característicos de…
Ver Publicación
  • Psicoterapias

El sedentarismo agravaría el desempeño cognitivo en la psicosis

  • 24/05/2017
  • Rita Arosemena P.
La psicosis puede definirse en términos breves como una alteración mental que ocasiona una desconexión con la realidad, y que puede presentarse como resultado de un trastorno mental existente, comúnmente la esquizofrenia,…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Preguntas (y respuestas) frecuentes de sedentarios sobre la actividad física, en el consultorio psicológico

  • 07/04/2021
  • Federico Lande
El 6 de abril fue declarado por la Organización Mundial de la Salud como el Día Mundial de la Actividad Física (AF). La práctica regular de actividad física, conjuntamente con…
Ver Publicación
  • Webinars

Cómo combinar la actividad física con la psicoterapia

  • 17/03/2021
  • David Aparicio
Las relaciones entre la actividad física y la salud mental comprenden un conjunto muy amplio y complejo de factores biológicos, psicológicos y socioculturales. Desde una concepción terapéutico-preventiva, la actividad física…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Los entrenamientos vigorosos y su capacidad para potenciar la inteligencia fluida

  • 23/10/2020
  • Maria Fernanda Alonso
La capacidad de una persona para resolver problemas en situaciones nuevas y de pensar lógicamente para extrapolar lo aprendido es conocida como “inteligencia fluida”, y está ligada estrechamente a la…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Efecto analgésico: el apoyo social ayudaría a realizar más actividad física al funcionar como atenuante del dolor

  • 16/10/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Sabemos que la actividad física nos hace bien, sin necesidad de contar con una pila de estudios que respalden tal hecho (si bien existe gran cantidad de evidencia al respecto),…
Ver Publicación
  • Apps para psicólogos
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Adidas Training, una excelente aplicación para mejorar tu salud

  • 05/08/2020
  • David Aparicio
Hay una montaña de datos que demuestran lo importante que es el ejercicio físico para nuestro bienestar. Esto es de conocimiento general. El problema que muchos afrontamos al iniciar el…
Ver Publicación
  • Psicoterapias

Diez tareas esenciales para el uso de la actividad física en el tratamiento de la depresión

  • 24/06/2020
  • Federico Lande
Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018) estiman que la depresión afecta a 300 millones de personas en todo el mundo y es considerada el “resfriado común”…

Navegación de entradas

1 2 3 Próximo
PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.