Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Sponsor

Aprende a tratar el Trastorno de Pánico, Trastorno Bipolar y Manejo de Estrés con los cursos online de CETECIC

  • 01/07/2019
  • Alejandra Alonso

Aprende a desarrollar paso a paso una terapia basada en la evidencia para los casos clínicos más desafiantes de la clínica con los nuevos cursos online de CETECIC. Son 4 cursos cuidadosamente desarrollados para satisfacer las necesidades y demandas de la clínica:

  • Tratamiento del trastorno bipolar
  • Tratamiento del trastorno de pánico
  • Manejo del estrés
  • Teoría y técnica de la terapia cognitiva conductual (20%menos)

Todos los cursos fueron cuidadosamente elaborados por: José Dahab, Carmela Rivadeneira y Ariel Minici, tres terapeutas con más de 20 años de experiencia en la terapia cognitiva conductual. Ellos te guiarán en todo el proceso de tu formación online y no sólo te ofrecerán el material teórico de la TCC, sino también darán un amplio abanico de recursos prácticos, videos de role playing y contestarán todas tus dudas en el foro de estudiantes. Todo esto estará disponible las 24 horas desde tu computadora, celular o tablet. Así no te tendrás problemas con tus horario de trabajo. Al finalizar el curso y el examen final obtendrás el diploma oficial de CETECIC.

¡No esperes más! Amplía tu conocimiento y recursos clínicos con CETECIC. Visita su página oficial y conoce en detalle cada propuesta de los cursos.

Agradecemos a CETECIC, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • Estrategias eficaces para reducir el perfeccionismo en los pacientes con ansiedad social
  • Cómo ayudar a los pacientes con trastorno bipolar a decidir a quién informar sobre su diagnóstico
Recursos
  • Tarjetas del efecto de la co-rumiación
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • Cuatro pasos para ayudar a un consultante que viene obligado a terapia
Podcast
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
Webinars
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
  • Fortaleciendo la conexión: Método Gottman para terapia de parejas
  • Psicofarmacología para psicólogos (webinar grabado)
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.