Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

¿Aprendo más cuando leo libros electrónicos o en papel?

  • 15/03/2024
  • David Aparicio
woman reading her notes
Photo by Pixabay on Pexels.com

La comprensión lectora después de leer en dispositivos electrónicos, especialmente en celulares, tiende a ser considerablemente más deficiente que la lectura en papel.

¿Por qué sucede esto? Se debe a que la lectura en dispositivos electrónicos inhibe la respiración. Este fenómeno es conocido como apnea de la pantalla.

Andrew Huberman lo detalla en su podcast HubermanLab:

Reading paper books vs reading ebooks:

"Comprehension on devices, in particular smartphones, is much poorer, much worse than when one reads on actual paper." –Huberman

Why? Reading on a smartphone appears to suppress physiological sighs.

But if you're reading on a device, do a… pic.twitter.com/nbYhYy47hl

— Alex & Books 📚 (@AlexAndBooks_) March 14, 2024
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.