El título original del video es «La enfermedad de la duda», sin embargo, desde una perspectiva conductista, es importante destacar que el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) no se clasifica como una enfermedad en el sentido tradicional, ya que no implica un daño orgánico en la persona. En cambio, el TOC se aborda como un trastorno psicológico que surge como resultado de la interacción compleja entre los factores de aprendizaje, ambientales y genéticos de la persona.
Aun así el video documenta bastante bien cómo es el día a día de una persona con TOC.
Artículos relacionados:
- Medicamentos para tratar el TOC: Lo que los psicoterapeutas necesitan saber
- Trastorno obsesivo compulsivo: qué es, características y diagnóstico
💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.