Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Avances en la evaluación de las adicciones (PDF)

  • Equipo de Redacción
  • 18/10/2016
Adicción / Shutterstock

El fenómeno de la adicción al consumo de drogas legales e ilegales supone un grave problema sociosanitario a nivel global. La correcta evaluación de la gravedad de la adicción y de sus consecuencias es crucial para poder ofrecer alternativas terapéuticas adecuadas a las necesidades de los pacientes.

A lo largo de las últimas décadas se han desarrollado multitud de entrevistas diagnósticas para facilitar la detección de los trastornos por consumo de drogas, así como entrevistas centradas en la gravedad de la adicción para determinar el alcance de las consecuencias de su uso. También se han elaborado cuestionarios genéricos que evalúan diversos aspectos relacionados con el uso de sustancias de forma transversal, y cuestionarios específicos que se centran en áreas muy concretas o en sustancias puntuales. La evolución de los instrumentos de evaluación para población adulta ha sido muy significativa, pero las herramientas para adolescentes son de aparición relativamente reciente y la disponibilidad, sobretodo de instrumentos validados al castellano, es más escasa.

No obstante, en la actualidad se dispone de una amplia variedad de herramientas psicométricamente robustas. En esta revisión se analiza en primer lugar la magnitud del problema de la adicción a nivel global y nacional, su impacto y coste social, y los antecedentes y avances en la evaluación de las adicciones. Finalmente se discuten las necesidades más acuciantes y las líneas futuras en este campo de la psicología.

Autoras: Sergio Fernández-Artamendi y Sara Weinberg.

Descarga el artículo completo en formato PDF.

Publicado en la revista académica Papeles del Psicólogo.

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)
    • Ansiedad social: hojas de registro para consultantes
    • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
    • Entender la psicosis (guía)
    • Me voy a arrepentir: cuando el miedo al arrepentimiento te paraliza para tomar decisiones
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.