Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Buenas prácticas de intervención psicológica en personas en situación de exclusión social

  • David Aparicio
  • 09/01/2020

Los colegas de Infocop, nos informan de la nueva guía publicada por la Asociación Americana de Psicología, para mejorar la atención e intervención psicológica con personas de bajos ingresos y marginalizadas económicamente.

Básicamente las recomendaciones de la guía son las siguientes:

  • Los psicólogos deben esforzarse en aumentar su comprensión sobre cómo sus sesgos relacionados con las clases sociales pueden afectar a la formación y educación que pueden proporcionar.
  • Se anima a los psicólogos a aumentar su conocimiento y entendimiento sobre los aspectos vinculados a la clase social, incluidos la pobreza y la riqueza, a través de la formación continua, el entrenamiento, la supervisión y la consulta a otros profesionales.
  • Los psicólogos deben esforzarse en entender la contribución de la marginalización social y económica en las enormes disparidades en salud en nuestra sociedad.
  • Los psicólogos deben esforzarse en promover la igualdad en el acceso y en la calidad de la atención sanitaria para las personas en situación de bajos ingresos económicos.
  • Los psicólogos reconocen la presencia de la clase social como una variable que está presente en los contextos clínicos. Se invita a los psicólogos a entender cómo la clase social puede afectar a la habilidad del terapeuta para conseguir una implicación eficaz de los clientes en el tratamiento y a estar atentos a las maneras en que se manifiestan las diferencias en la clase social y en el impacto de la intervención en salud mental.
  • Los psicólogos tienen que tratar de entender las barreras que dificultan que las personas con bajos ingresos puedan acceder a una atención en salud mental y hacer esfuerzos para reducir estas barreras a la hora de proporcionar tratamientos psicológicos y/o desarrollar dispositivos y programas de atención en salud mental.
  • Los psicólogos deben esforzarse en entender que los problemas de salud mental comunes tienen más probabilidad de presentarse en las personas con bajos ingresos y en mejorar su habilidad para proporcionar una atención adecuada a estas personas en los contextos clínicos.
  • Los psicólogos deben tratar de entender el impacto de la clase social en el éxito académico, las aspiraciones laborales y el desarrollo laboral a lo largo de la vida.
  • Los psicólogos deben tratar de entender la interacción entre la inseguridad económica, el desempleo y el subempleo e intentar contribuir al desarrollo de programas para mejorar la empleabilidad de estos individuos.

En muchos países la atención psicológica se ha convertido en un servicio elitista donde solo las personas con muchos recursos pueden costear sesiones de 100 dólares para arriba. Es momento que podamos reeplantearnos el tipo y accesibilidad del servicio que ofrecemos y cómo dice la guía: todos los psicólogos debemos esforzarnos en promover la igualdad del acceso a la atención psicológica. Actuando de dicha manera no solo abrimos la puerta a las personas que lo necesitan sino que también hacemos un acto de justicia social.

Puedes descargar la guía completa desde la página de la APA.

Fuente: Infocop

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • Empatía que impulsa acciones: cómo nuestros sentimientos predicen si ayudamos
  • Análisis en cadena (webinar grabado)
  • white and blue health pill and tablet letter cutout on yellow surface
    8 Sencillos tips para mejorar tu salud (basados en la ciencia)
  • La influencia de la soledad en los antojos de las mujeres: Hallazgos recientes de investigación
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.