PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2839 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La autocompasión para lidiar con el sentimiento de ser una carga

  • 09/04/2021
  • Maria Fernanda Alonso
¿Cómo te sentís cuando otras personas tienen que responder por un error que cometiste? Al trabajar en equipo esta situación puede darse y, muchas veces, lleva a que seamos duros…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Levantando la carga emocional con la entrevista motivacional

  • 09/04/2021
  • David Aparicio
El fundador de las entrevista motivacional, William Miller, explica en qué consiste este tipo de entrevista y la función del terapeuta como guía y no como experto.
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

«Tienes que creer en tu consultante», Marsha Linehan

  • 08/04/2021
  • David Aparicio
Marsha Linehan, creadora de la terapia dialéctica conductual, explica la importancia de «creer» en el consultante. El video forma parte de la plataforma de entrenamiento Psychwire, y puedes activar la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Los límites de la terapia hablada

  • 08/04/2021
  • David Aparicio
Quiero compartirles un fragmento que publicó José Dahab (codirector de CETECIC) en su página de Facebook y que sirve como recordatorio de la necesidad de utilizar los procedimientos experienciales en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Resultados neurológicos y psiquiátricos a los 6 meses en más de 236.000 sobrevivientes de COVID-19

  • 08/04/2021
  • Maria Fernanda Alonso
Ante el comienzo de la pandemia de COVID-19 surgió una gran preocupación respecto de los riesgos y comorbilidades que podrían sufrir los sobrevivientes de esta enfermedad. Tal preocupación se orienta…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La distorsión de la percepción del cuerpo se manifiesta incluso de forma inconsciente en la anorexia nerviosa

  • 07/04/2021
  • Maria Fernanda Alonso
Las personas con anorexia nerviosa sobreestiman las dimensiones de su cuerpo. Esta característica del trastorno es entendida como una percepción distorsionada de la imagen corporal, esto es la parte consciente…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Preguntas (y respuestas) frecuentes de sedentarios sobre la actividad física, en el consultorio psicológico

  • 07/04/2021
  • Federico Lande
El 6 de abril fue declarado por la Organización Mundial de la Salud como el Día Mundial de la Actividad Física (AF). La práctica regular de actividad física, conjuntamente con…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Plantilla para registrar las historias clínicas de psicoterapia en formato online

  • 06/04/2021
  • David Aparicio
Mantener actualizadas y ordenadas las historias clínicas en papel no es mi fuerte. Así que, en vez de pelear contra la corriente, decidí preparar un sistema digital que me permitiera…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Ya puedes adquirir tu camiseta de «Conductual, mi querido Watson» de Psyciencia

  • 04/04/2021
  • David Aparicio
Hace unos años hicimos una camiseta para el equipo de Psyciencia con la frase “Conductual, mi querido Watson” que sacamos de un artículo de nuestro querido columnista Fabián Maero. Muchas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Tendrá la COVID-19 efectos a largo plazo en el cerebro?

  • 01/04/2021
  • Maria Fernanda Alonso
¿Podría relacionarse, en un futuro cercano, el haber padecido COVID con la afectación del cerebro y al sistema nervioso central? Décadas de datos otorgan respaldo suficiente a la hipótesis que…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 55 56 57 58 59 … 284 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.