PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2840 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Debo preocuparme por el tiempo que pasan frente a la pantalla?

  • 05/08/2020
  • Alejandra Alonso
Trabajar desde casa, con tus hijas e hijos allí es realmente difícil. La situación en muchos hogares hace que las personas esten desesperadas por algo de paz y silencio. El…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La soledad estaría afectando severamente a mayores de 70 años en la pandemia por COVID-19

  • 05/08/2020
  • Maria Fernanda Alonso
La recomendación es continuar cuidándonos. Como medida de salud pública, muchos Estados han dispuesto el distanciamiento social para prevenir la propagación comunitaria del virus. Personas con enfermedades respiratorias, diabetes, hipertensión,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Las personas de clase alta y media alta tienden a desconocer sus privilegios

  • 04/08/2020
  • Maria Fernanda Alonso
En respuesta a la evidencia directa de privilegios de clase, las personas de clase media alta y alta recurren a la ideología de la meritocracia para legitimar la inequidad de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Un ejercicio de escritura sería útil para que los estudiantes no abandonen la universidad

  • 03/08/2020
  • Maria Fernanda Alonso
La permanencia y graduación de los estudiantes universitarios reflejadas en las tasas de deserción y abandono, plantean la necesidad de desarrollar estrategias creativas capaces de proporcionar las herramientas que necesitan…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Las enseñanzas de educar durante la pandemia

  • 31/07/2020
  • David Aparicio
El periodista y profesor universitario Roberto Herrscher, escribió un buen análisis en The New York Times sobre lo que se ha ganado y perdido con las clases online. Me ha…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Tenemos comportamientos más riesgosos relacionados al COVID-19 cuando usamos mascaras faciales

  • 31/07/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Usar máscaras faciales de manera obligatoria en lugares públicos es una medida política generalizada en todo el mundo con el fin de contener la propagación del coronavirus. Si bien esta…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Terapia de exposición para TEPT no incrementa riesgo de recaídas por consumo de drogas

  • 31/07/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Alrededor de una cuarta parte de las personas con trastornos por consumo de sustancias también sufren de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Su tratamiento es necesario en cuanto influirá directamente…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Una sonrisa puede determinar cómo somos percibidos, pero dependiendo de nuestra personalidad

  • 31/07/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Cuando vemos a una persona por primera vez, y en cuestión de segundos, somos capaces de juzgar si la consideramos confiable o no (más allá de que ese juicio cambie…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Los vegetarianos tienden a ser menos extravertidos

  • 30/07/2020
  • Alejandra Alonso
Una investigación alemana quiso conocer qué impacto tenían las dietas donde los productos de origen animal son restringidos, en la salud emocional. Más específicamente, su objetivo fue evaluar si una…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Recuérdenme cuando no esté: tener presente la propia mortalidad nos hace más propensos a donar

  • 30/07/2020
  • Maria Fernanda Alonso
¿Qué representa para una persona la conciencia de su propia mortalidad? La amenaza del COVID-19 nos ha hecho recordar lo frágil que puede ser la vida, y pensar qué pasa…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 77 78 79 80 81 … 284 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.