El presente artículo de reflexión teórica se centra en analizar las necesidades de un grupo de mujeres que han sufrido un cáncer de mama, denominadas “supervivientes per- manentes” o “a largo plazo” en las que, transcurridos más de cinco años tras el tratamiento primario, continúan con secuelas tanto físicas como psíquicas. Para ello se realizó un análisis exploratorio de la literatura existente en bases de datos del ámbito de la salud, en un periodo temporal de 2015 a 2019. Se analizan los conceptos de “superviviente” y “superviviente a largo plazo”, los síntomas psíquicos y físicos que se mantienen más allá de los 5 años post-tratamiento y la posible existencia de un trastorno de estrés postraumático por cáncer (más allá del miedo a la recidiva). Finalmente, se plantea el debate acerca del concepto de superviviente como identidad adjudicada, en la cual no todas las mujeres se reconocen.
Descarga el artículo completo en formato PDF.
PSYCIENCIA PRO
Suscríbete hoy con el 50% de descuento en la membresía anual.
Puedes cancelar cuando quieras.
Con la membresía de Psyciencia Pro obtienes lo siguiente:
- 📬 Boletín exclusivo. Recibirás en tu correo electrónico (2-3 veces por semana) nuestro boletín exclusivo con los artículos, ensayos, análisis y recomendaciones. Todo en tu correo y no te perderás de nada.
- 📚 Guías y recursos clínicos para profesionales de salud mental. Obtendrás material basado en evidencia científica y optimizado para trabajar con tus consultantes.
- 📺 Acceso gratuito a todos los webinars de Psyciencia y 50% de descuento en los cursos de formación
- 🤓 Descuento exclusivo en los cursos especializados de CETEIN (clínica infantojuvenil); GrupoACT (terapia de aceptación y compromiso) , TerapiasContextuales.com y en Ítaca Formación.