Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Curcumina: la especia que podría bloquear los malos recuerdos

  • 23/01/2015
  • Andrés Díaz

Usada para darle el sabor o el color a los polvos de curry, a las mostazas, a las mantequillas y a los quesos. La curcumina parece no solo ser funcional en la cocina ya que las investigaciones sugieren que podría ser de gran utilidad en la medicina por sus efectos protectores contra las enfermedades neurodegenerativas, y también podría, algún día, ayudar a las personas con trastorno de estrés postraumático a que olviden sus malos recuerdos.

Los Investigadores de Hunter College y el Graduate Center de Nueva York se preguntaban si la curcumina podría ayudar a personas con trastorno de estrés post-traumático. En la experimentación, los investigadores alimentaron a ratas con comida regular o bolitas enriquecidas con curcumina. Luego, se las condicionó para temer a un cierto sonido, reproduciendo un tono, y tomando sus patas por sorpresa.

Los investigadores encontraron que las ratas que comieron alimentos enriquecidos con curcumina tenían un periodo mucho más largo de recuperación en la memoria del miedo, lo que puede sugerir que el compuesto juega un importante  papel en el mantenimiento de los malos recuerdos.

Tenían un periodo mucho más largo de recuperación en la memoria del miedo

«La curcumina previno eficazmente la reconsolidación de la memoria del miedo, y el efecto tuvo una larga duración», dice el Dr. Glenn Schafe,profesor y coautor del estudio. «Pudimos obtener pruebas muy convincentes de que los recuerdos del miedo perdidos, se perdieron de manera duradera.»

Aunque los descubrimientos sobre la curcumina suenen asombrosos, aún falta mucho por resolver, por ejemplo  saber de qué forma la curcumina actúa en el cerebro, aunque se sospecha que tiene mucho que ver con su propiedad anti-inflamatoria. Otro inconveniente en este momento para dicho remedio natural tan prometedor, es conseguir que entre en el ser humano en una concentración lo suficientemente grande como para hacer realmente una diferencia, además las dosis elevadas de curcumina administradas en los ratones serían insostenibles si se administraran en humanos y esto podría solucionarse, según el Dr. Schafe, modificando la molécula de curcumina para que sea mucho más absorbible y tenga efectos a dosis mucho más bajas.

No se pueden sacar conclusiones  para los humanos de estudios hechos en ratones, por supuesto, pero al ser tan prometedores estos resultados, los investigadores planean encontrar un día la forma de probar los efectos que podría tener la curcumina en el cerebro humano.

El estudio fue publicado en la revista Neuropsychopharmacology y puedes leer el abstract aquí.

Fuente: Time
Imagen:  Secretly Healthy

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

Andrés Díaz

Estudiante de psicología y escritor en psyciencia interesado en la psicología y neurociencias

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Seis maneras en que los pacientes pueden ayudar a que la psicoterapia sea más efectiva
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
  • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
Recursos
  • Hoja de automonitoreo para consultantes (PDF)
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
  • Cómo conceptualizar un caso desde ACT
Podcast
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
Webinars
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
  • DBT en adolescentes
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.