Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Definiciones

Definición de la semana: Complejo de Edipo

  • Alejandra Alonso
  • 18/12/2015
PublicDomainPictures / Pixabay

El complejo de Edipo fue definido por Freud (1910, citado en Vega, 2015) de la siguiente manera: “El hijo, ya de pequeño, empieza a desarrollar una particular ternura por la madre, a quien considera como su bien propio y a sentir al padre como un rival que le disputa esa posesión exclusiva; y de igual modo, la hija pequeña ve en la madre a una persona que le estorba su vínculo de ternura con el padre y ocupa un lugar que ella muy bien podría llenar”.

Es decir que la madre pasa a ser objeto de amor para el niño y rival para la niña, quien cambia de objeto de amor por causa de la decepción y busca ahora al padre. Sin embargo, también existen modalidades negativas de esta situación, por ejemplo, deseos amorosos dirigidos al progenitor del mismo sexo, mientras que la hostilidad se dirige al de distinto sexo (Vega, 2015).

Según Freud, el niño supera dicho complejo al identificarse con el padre y renunciar a su madre (aquí juega un papel importante la angustia de castración).
Por otro lado, la niña debería identificarse con su madre y renunciar al padre (Freud, 1973, citado en Huarcaya, ?).

Freud se vale del Complejo de Edipo para explicar la ambivalencia hacia los padres que siente el niño y el desarrollo de los elementos heterosexuales y homosexuales (Vega, 2015).

Fuentes:

Huarcaya, M. (?), Psicología dinámica: Tres ensayos sobre teoría sexual
Vega, V. (2015), EL COMPLEJO DE EDIPO EN FREUD Y LACAN.

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
  • pexels-photo-359989.jpeg
    Cómo reinventar tu vida en 4 meses
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con niños y adolescentes
  • Trastorno bipolar: Causas frecuentes de diagnósticos incorrectos y tratamiento
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.