Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Definiciones

Definición de la semana: Emoción

  • Alejandra Alonso
  • 23/06/2014

¿De dónde provienen las emociones?¿Por qué las tenemos?¿De qué están hechas? Las emociones son las respuestas adaptativas de nuestro cuerpo.

Cuando enfrentamos desafíos, las emociones dirigen nuestra atención y activan nuestro accionar.

Cuando enfrentamos los desafíos, las emociones dirigen nuestra atención y activan nuestro accionar. Nuestro corazón acelera su ritmo. Todos nuestros sentidos se ponen en alerta máxima. Cuando recibimos noticias inesperadas y buenas nos ponemos a llorar. Levantamos nuestras manos en señal de triunfo. Nos sentimos exuberantes y con una confianza nueva.

Las emociones son una mezcla de:

1. La activación fisiológica.
2. Conductas expresivas.
3. Experiencia consciente que incluye los pensamientos y los sentimientos.

Fuente: Myers, D. (2006), Psicología 7ma edición, Editorial Médica Panamericana: Madrid.
Imagen:  danielito311 (Flickr)

 

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.