Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Definiciones

Definición de la semana: Proyección

  • Alejandra Alonso
  • 21/10/2014

La proyección, en el pensamiento freudiano, es un mecanismo de defensa del yo mediante el cual los individuos disimulan sus impulsos amenazantes (lo que es odiado, malo, vergonzoso o desagradable) atribuyéndoselos a otros.

Laplanche y Pontalis (s.f., citado en Gómez Mango, 1985) definen a la proyección de la siguiente manera: “En sentido propiamente psicoanalítico operación por la cual el sujeto expulsa de sí y localiza en otro —persona o cosa— cualidades, sentimientos, deseos y aun “objetos” que él desconoce, o rehúsa en sí. Se trata de una defensa de origen muy arcaico y que opera particularmente en la paranoia pero también en modos y pensamientos “normales” tales como la superstición” .

Fuente:

Gómez Mango, E. (1985), Proyección y desconocimiento delirantes a partir de los primeros escritos de Freud.

Myers, D. (2006), Psicología 7a Edición, Madrid: Editorial Médica Panamericana.

Imagen: Gabe Austin (Flickr)

 

 

Relacionado

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • No todo es psicología (10): El emperador
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
  • Trastorno bipolar: Causas frecuentes de diagnósticos incorrectos y tratamiento
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.